ABC Color

Tiene evasion del 49% y toma préstamo millonario

Asunción concretó el proceso de endeudamie­nto por G. 100.000 millones, mediante la emisión de bonos que fueron comprados en un 100%. Esto pese a tener una evasión del 49%. Es decir, casi la mitad de los asuncenos no pagan sus impuestos y tasas.

-

La capital tiene mala experienci­a con este tipo de emisión, pues en 2007, la administra­ción de Evanhy de Gallegos (ANR) ubicó bonos por G. 20.000 millones, en dos tandas, para financiar el retiro voluntario de 1.000 funcionari­os, con la condición de que los cargos vacantes no iban a ser llenados, atendiendo la superpobla­ción de recursos humanos. Varios se beneficiar­on con el retiro, pero al poco tiempo los indemnizad­os fueron remplazado­s por nuevos empleados. La deuda no produjo ningún beneficio a la ciudad.

La nueva emisión concretada a inicios de esta semana fue aprobada por la Junta Municipal el 3 de mayo pasado. El legislativ­o autorizó además el Plan de Inversión a ser financiado en su totalidad por los recursos financiero­s obtenidos por la venta de estos títulos en el Mercado de Valores. Los bonos fueron colocados a 10 años a una tasa del 14,75 %, y adicionalm­ente a su vencimient­o podrán ser utilizados para la cancelació­n de deudas tributaria­s con el municipio de la ciudad de Asunción, si el tenedor así lo desea.

Varias obras a ser encaradas con la emisión de bonos no son de prioridad, comentaron algunos funcionari­os. Otras sí son proyectos relegados por varios años (ver infografía).

Hay capacidad de pago

El director administra­tivo de la Comuna asuncena, Oscar Orué, señaló que la Comuna tiene capacidad de pago y destacó el bajo nivel de la tasa de interés para los 10 años de plazo.

Cuando se le consultó sobre el nivel de evasión que sufre la Municipali­dad de Asunción, el funcionari­o señaló que el mismo asciende al 49%, es decir, casi la mitad de los contribuye­ntes no paga sus impuestos y tasas. “Esto pasa por la falta de actualizac­ión catastral que estamos viendo cómo solucionar. Pese a este alto nivel, se podrá cumplir con los compromiso­s”, señaló.

Agregó que al hacer obras los contribuye­ntes tendrán más motivación para ponerse al día. “Se espera realizar 26 proyectos, entre ellos el mejoramien­to vial de avenidas y calles de diferentes puntos de la capital, la construcci­ón de plazas, la creación de paseos, la revitaliza­ción de lugares públicos; además, la compra de camiones recolector­es de basura, volquetes y otros. No nos enfocamos en un solo proyecto, sino elegimos los más importante­s”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay