ABC Color

El "gran hermano"del presidente

-

El 17 de marzo del año pasado, Horacio Cartes fue galardonad­o en Buenos Aires con un premio otorgado por el Congreso Judío Mundial. En esa ocasión, el Presidente dijo que en un momento difícil de su vida (prófugo en Paraguay por evasión de divisas en los 80) fue acogido por una familia y que una “gran persona” lo ayudó y le enseñó cosas fundamenta­les. Mencionó el nombre de Mordko Messer, “mi segundo padre”.

Todo indica que hoy día Horacio Cartes está expresando su gratitud a su hermano putativo. Darío Messer, hijo del difunto Mordko Messer, formó parte de la primera comitiva oficial del Paraguay a Israel apenas asumió Cartes, cuando acompañó a Leite. Formó parte también de la comitiva oficial del propio Cartes en julio del año pasado cuando visitó Israel. Es quien aparece sentado en las reuniones (en la residencia Zacarías-McLeod), donde se ha estado tratando el operativo Hotel Casino Hard Rock en la valiosa zona primaria.

La Policía Federal brasileña acusó a Messer hijo en el 2005 de ser el mayor lavador de dinero del Brasil y a su padre Mordko (padre afectivo de Cartes) de ser el más antiguo. Según los investigad­ores, se usó el Banco Dimensão para lavar fondos del Partido de los Trabajador­es. Cuando arrancaron los problemas para Messer tuvo que abandonar su estilo de vida VIP en el exclusivo barrio Leblon de Río, frente al mar. En julio del 2005 denunciaba­n que poseía dos departamen­tos en el Upper East Side de Manhattan. Los investigad­ores lo acusaban de evasor de impuesto a la renta durante cinco años.

“Operativo Viernes 13”

Un reporte especial desde Brasil del colega brasileño André Shalders, del sitio independie­nte de noticias Poder360, da cuenta que el 13 de noviembre del 2009 se emitieron órdenes de captura contra Darío Messer y su esposa Rosane por parte de la Justicia Federal de Río de Janeiro. Fue como parte de la “Operação Sexta-feira 13” (Operativo Viernes 13). Para la Fiscalía brasileña, Messer era integrante de una banda de “doleiros” brasileños. Rosane terminó presa y Darío se convirtió en un prófugo que se refugió con ayuda de Cartes en el Paraná Country Club de Ciudad del Este. Pocos días después de la operación, siempre en el 2009, la Justicia Federal de Río concedió un hábeas corpus y relajó las órdenes de prisión contra Rosane y Darío. Sin embargo, fue recién en el 2010 que devolviero­n los dos pasaportes al matrimonio.

Desde el 2011, Messer empezó a mostrar sus negocios en Paraguay con la empresa Chai SA, una agroganade­ra fundada en el 2011. La empresa fue incluida en una nómina de evasoras de impuestos y falsificad­oras de facturas. Fueron denunciado­s a la Fiscalía.

 ??  ??
 ??  ?? El año pasado, el Presidente llevó a Messer en su comitiva oficial a Israel. El acusado de mayor lavador de dinero en Brasil hizo los contactos con el empresario venezolano israelí Simon Falic y participab­a de reuniones para hotel casino.
El año pasado, el Presidente llevó a Messer en su comitiva oficial a Israel. El acusado de mayor lavador de dinero en Brasil hizo los contactos con el empresario venezolano israelí Simon Falic y participab­a de reuniones para hotel casino.
 ??  ?? Mordko Messer y su hijo Darío. Cartes dijo que el primero fue su segundo padre (cuando era un prófugo en Brasil).
Mordko Messer y su hijo Darío. Cartes dijo que el primero fue su segundo padre (cuando era un prófugo en Brasil).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay