La Estrella de Panamá

Se aplazan negociacio­nes de la UE con Australia tras crisis de submarinos

Australia abrió una crisis diplomátic­a con Francia a mediados de septiembre al cancelar el proyecto sobre los submarinos de 65.000 millones de dólares

-

Las negociacio­nes para un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Australia se han aplazado un mes tras la decisión de Camberra de cancelar un acuerdo con Francia para la construcci­ón de submarinos, informó este viernes el ministro de Comercio del país oceánico, Dan Tehan.

“Me voy a reunir con mi homólogo de la UE, Valdis Dombrobski­s la próxima semana para abordar la duodécima ronda de negociacio­nes, que se celebrará en noviembre en lugar de octubre”, según un comunicado de Tehan, que destacó que el acuerdo de libre comercio “redunda en el interés de Australia y la Unión Europea y fortalecer­á nuestra relación”.

El ministro señaló además que entiende “la reacción francesa” a la decisión de su país sobre los submarinos, pero apuntó que “cualquier nación debe actuar en su interés nacional, que es lo que ha hecho Australia”.

Australia abrió una crisis diplomátic­a con Francia a mediados de septiembre al cancelar el proyecto de 65.000 millones de dólares (unos 56.000 millones de euros) poco después de anunciar un pacto con Estados Unidos y Reino Unido, que tiene como pieza central el desarrollo de submarinos nucleares en el país oceánico.

El 21 de septiembre pasado, la Unión Europea se solidarizó con Francia ante la cancelació­n el contrato y elevó el tono con Estados Unidos por no comunicarl­e sus planes de la alianza de defensa AUKUS (iniciales en inglés de los países miembros), que sitúa el foco en la región del Indopacífi­co, de gran interés mundial y donde uno de sus actores más relevantes es China.

El ministro australian­o de Finanzas, Simon Birmingham, confió este viernes que se concretará el acuerdo comercial con la Unión Europea, el tercer socio comercial de Australia.

“Confío en que continuare­mos trabajando en favor de asegurar un acuerdo entre Australia y la Unión Europea que sea beneficios­o para todos los países implicados”, comentó Birmingham en entrevista con la cadena Sky News de la televisión australian­a por cable.

Según datos de la UE, el bloque europeo es el tercer socio comercial de Australia y la balanza comercial entre ambos alcanzó en 2020 los 36.000 millones de euros (unos 42.700 millones de dólares) en bienes y 26.000 millones (unos 30.800 millones de dólares) en servicios.

 ?? ??
 ?? ?? El ministro de Comercio del país oceánico, Dan Tehan
EFE
El ministro de Comercio del país oceánico, Dan Tehan EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama