La Estrella de Panamá

Centro de convencion­es de Amador, última opción para la atención de covid-19

El mandatario Laurentino Cortizo indicó que la infraestru­ctura tiene agendados importante­s compromiso­s para 2021, por lo que están evitando usarlo

- Mileika Lasso m.lasso@laestrella.com.pa

La utilizació­n del centro de convencion­es de Amador para el alojamient­o de pacientes con covid-19, sería la última opción que tendría Panamá en cuanto a capacidad instalada para atender la emergencia nacional por la pandemia.

El presidente de la República,

Laurentino Cortizo reiteró ayer lunes que en “Amador no se ha hecho inversión (para atención de covid-19), además, sería la última opción de ser necesario, debido a los compromiso­s ya adquiridos para 2021. “Queremos mantenerlo apartado de la covid-19”.

El centro de convencion­es de Amador, que cuenta con la capacidad de recibir hasta 32 mil personas, se planteó inicialmen­te con la idea de sustituir el centro de convencion­es Atlapa bajo una inversión que ascendió a los $207 millones.

La Unidad Administra­tiva de Bienes Revertidos (UABR) autorizó el uso del centro de convencion­es de Amador, al Ministerio de Salud, para la atención de pacientes afectados por covid-19, hasta que perdure el estado de emergencia sanitaria.

La UABR, como responsabl­e de la administra­ción y custodia del antiguo centro de convencion­es Figali, autorizó al Minsa el uso temporal del citado edificio a partir del 2 de julio de 2020, para llevar a cabo las adecuacion­es a la infraestru­ctura necesarias que permitan albergar a aproximada­mente 160 pacientes que requieran hospitaliz­ación.

La UABR estima que en una etapa postpandem­ia, el centro de convencion­es se habilitarí­a para la realizació­n de actividade­s musicales, educativas y teatrales, siempre y cuando ya sean permitidas por el Minsa y se haya habilitado nuevamente para este tipo de eventos.

Las autoridade­s del Ministerio de Salud (Minsa) informaron que hasta ayer el país mantiene unos 21,054 casos activos, acumulando 115,286 personas con covid-19; se cuentan unos 2,423 fallecidos.

Al mismo tiempo, Panamá inició a finales de septiembre las pruebas de la fase 2 de la vacuna alemana Curevac AG, de la mano del centro de Investigac­ión Cevaxin, con la que planean controlar el virus que ha cobrado la vida de más de un millón de personas en el mundo.

Amador..., además, sería la última opción de ser necesario, debido a los compromiso­s ya adquiridos para 2021. Queremos mantenerlo apartado de la covid-19

LAURENTINO CORTIZO, PRESIDENTE

 ?? Archivo ?? Laurentino Cortizo, presidente de Panamá |La Estrella de Panamá
Archivo Laurentino Cortizo, presidente de Panamá |La Estrella de Panamá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama