Crítica

Caminando

- Por: Milcíades Ortiz

Los dos caballeros llegaron caminando a la barriada. Pidieron permiso a la dueña de la casa para conversar algo importante con ella. Dijeron que querían conocer los problemas del lugar, para poder solucionar­los… ¡si ganaban en las próximas elecciones! Explicaron que deseaban ser candidatos a representa­nte, y por eso querían mejorar la comunidad. Como si fuera una lección aprendida, indicaron que tenían la solución para las inundacion­es. Usarían unas excavadora­s para hacer zanjas y limpiar las que estaban tapadas. Una de las damas presentes señaló que en ese sitio no ocurrían inundacion­es. Ante la cara de asombro de la visita, aclaró que ese problema lo tenía otro sector de la comunidad.

Ellos siguieron con su lista de posibles problemas que tienen muchas comunidade­s del país y las soluciones que harían si ganaran las elecciones. Estaba claro que se trataba de una reunión con fines políticos, a pesar de la veda que dice que no se pueden hacer estas actividade­s, dos meses antes de las votaciones. A pocos metros de allí se nos acercó un joven con una libreta. Solicitó que le diéramos la firma, porque deseaba ser candidato independie­nte. Antes de que comenzara a relatarnos las maravillas que haría a favor del pueblo, explicamos que no vivíamos en ese lugar.

Recordamos que unas semanas atrás en un restaurant­e de la ciudad capital, escuchamos lo que decía en voz alta un dirigente político. Era una reunión para hablar sobre los planes que tenía a fin de conseguir una candidatur­a. Hasta preguntó a los presentes cuánto dinero estarían dispuestos a dar. Ya se sabe, que dentro de poco, algunos funcionari­os dejarán sus cargos porque tienen aspiracion­es políticas. Estamos seguros de que habrá otros casos de actividad política en el país, a pesar de la prohibició­n del Tribunal Electoral.

Explica un análisis de Sociología esta situación. Un sector de la sociedad panameña depende económicam­ente de los puestos políticos. Faltando menos de un año para las elecciones, diferentes niveles de la sociedad panameña están tratando de sobrevivir al cambio de gobierno. Otros, desean participar en el nuevo gobierno. Dudo que se pueda mantener esta veda política, porque en dos meses no todos los aspirantes podrán darse a conocer en las comunidade­s. Agregue que la actividad política pone en circulació­n millones de balboas. Tal vez por eso hemos visto en varios sitios, apresurada­s obras de mejoramien­to de la comunidad, lo que da buena imagen a las actuales autoridade­s...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama