Zócalo Saltillo

Voto razonable (Segunda de tres)

- RICARDO TORRES Twitter: @Ricardo Torres_

Los cómputos formales de la votación del pasado 6 de junio han concluido. Por lo que podemos aseverar ahora sí, que el ganador global de esta elección federal fue Morena, dado que en términos reales alcanzó un triunfo inesperado en 12 de las 15 gubernatur­as que se jugaban, aunque la mayoría de los candidatos que representa­ron sus siglas en la elección, no son cuadros formados en ese partido o no son liderazgos formados en la militancia de Morena, sino que muchos de ellos llegaron del PRD, del PAN o del PRI, convirtien­do a Morena en el mejor reclutador de desprendim­ientos de los demás partidos.

Entonces, los resultados de la elección 2021 pudieran hacernos ver que la influencia del partido del Presidente cada día toma más fuerza en el país y parece no detenerse, ya que de lograr mantener esa condición es casi seguro que el año próximo pueda adjudicars­e sin mayor problema los estados de Oaxaca, Quintana Roo, y el Estado de México, por ser estados que le dieron buena votación en esta elección.

Así pues y a pesar de lo anterior, tal como lo manifesté en el primer capítulo de esta columna, esta elección nos enseña que mientras algunos estados abren sus puertas a este movimiento de transforma­ción llamado 4t, también cierto es que, otros estados como Coahuila, Chihuahua y Nuevo León cada día más dejan en claro que el partido del Presidente no la tiene tan fácil en lo futuro, ya que en cada elección son menos quienes le brindan su apoyo.

Para quien dude de mi anterior aseveració­n, debo decirle que en Coahuila, en elecciones locales del 2018, donde se eligieron municipios, Morena obtuvo el 19% de la votación total, mientras que el PRI 34% y el PAN 26 por ciento. Si vamos a las del 2017, Morena obtuvo 12%, el PRI 38% y el PAN 36%; es decir, que si bien en la elección presidenci­al de 2018 Morena mantuvo su umbral de votación local con relación a la elección anterior, no ganó ningún distrito, de mayoría. Así mismo, en esta elección de 2021 Morena retuvo Francisco I. Madero, pero perdió Matamoros, Parras de la Fuente, Piedras Negras y Sabinas; aunque su presencia en la entidad pasa de 5 a 8 municipios gobernados por sus abanderado­s sus candidatos a las diputacion­es federales no lograron reelegirse en 2 de los 3 distritos en que se postularon. Lo que nos lleva a concluir que en Coahuila nada es seguro para Morena.

Por su parte, Nuevo León fue arrebatado por Movimiento Ciudadano que se llevó la

Gubernatur­a y cinco alcaldías, incluyendo la capital, no logrando ningún triunfo en las diputacion­es locales de ese estado, siendo el PAN el gran ganador del Congreso Local, y morena el gran perdedor. Lo que nos lleva a concluir que los neoleonese­s tampoco piensan permitir la entrada de Morena en su estado tan fácilmente.

Así igual, en Chihuahua ganó la Gubernatur­a el partidos Acción Nacional (PAN) en alianza con el de la Revolución Democrátic­a (PRD), el Congreso local fue conquistad­o por el PAN, con 6 distritos ganados en solitario y 6 en coalición con el PRD; Morena ganó en 7; y el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en dos. El PRI es el partido que mayor número de municipios gobernará los próximos tres años en Chihuahua.

Continuará…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico