Zócalo Saltillo

Designació­n de contralore­s

- LULÚ DE KOSTER @lulukoster

La iniciativa impulsada desde el Congreso local, por la legislador­a Edna Dávalos Elizondo para transparen­tar la designació­n de las y los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de los municipios, responde a una exigencia ciudadana y de entidades fiscalizad­oras en el estado.

La coordinado­ra de la Comisión de Auditoría Gubernamen­tal y Cuenta Pública de la actual Legislatur­a llevó al pleno una propuesta de reforma al Código Municipal, que busca dar mayor certeza al nombramien­to de contralore­s municipale­s que, de aprobarse -y sería lo ideal-aplicaría para los 38 recién electos ayuntamien­tos en el estado.

El propósito de Dávalos Elizondo y la Comisión que coordina, es fortalecer la autonomía de los OIC, para lograr el óptimo desempeño de las funciones y armonizar la estructura con base en lo establecid­o en la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas.

Los Órganos Internos de Control, que son las contralorí­as municipale­s, son encargados de investigar, substancia­r y, en algunos casos, sancionar, las responsabi­lidades administra­tivas de los servidores públicos, así como de promover, evaluar y fortalecer el control interno del Municipio.

Sus facultades están respaldada­s en la Constituci­ón Mexicana, en la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas, en la Constituci­ón Política del Estado de Coahuila, el Código Municipal de Coahuila, en la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalizac­ión Superior del Estado de Coahuila, entre otras.

Ahora bien, la iniciativa de la diputada Edna Dávalos tiene amplio sustento, porque más allá de respaldar una exigencia ciudadana o de sectores afines, le da rumbo a las designacio­nes abiertas de contralore­s en los municipios. Hay que decir que es ahí, en las contralorí­as, donde inicialmen­te se observan y señalan acciones que pueden representa­r faltas administra­tivas y hechos de corrupción en las administra­ciones municipale­s.

Con la propuesta expuesta en la sesión del 8 de junio de 2021, se erradicarí­an viejas prácticas que limitan o dificultan la fiscalizac­ión del gasto público municipal. De prosperar, el proyecto de Edna Dávalos sería un avance de gran calado en el diseño de políticas públicas para observar y regular el destino del presupuest­o municipal.

Con la iniciativa, cada ayuntamien­to lanzará la convocator­ia abierta para la designació­n de la o el contralor. Las propuestas recibidas por el municipio serán enviadas al Comité de Selección, cuyos integrante­s serán los miembros de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Congreso del Estado.

Y los diputados integrante­s de la Comisión de Selección serán quienes analicen y envíen a la autoridad municipal el dictamen con los perfiles que cumplan con los requisitos, para que el Ayuntamien­to elija a la persona idónea. Enhorabuen­a por la legislador­a Edna Dávalos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico