Zócalo Monclova

El jardín de la esperanza

“La moda es la armadura para sobrevivir a la realidad de la vida cotidiana” B. Cunningham

- LIZBETH OGAZÓN twitter: @lizbeth_ogazón

El pasado 6 de Mayo, como cada primer lunes del mes desde 1948 se lleva a cabo la influyente gala cuyo objetivo es recaudar fondos para el Costume Institute único departamen­to del MET que debe autofinanc­iarse, ya que la moda no era considerad­a arte cuando se estableció.

Para Walter Benjamin, el capitalism­o hace que el trabajador viva una monotonía, ante la cual la moda representa un escape.

Está visión, se ha modificado. A través de la moda no sólo se expresan corrientes artísticas, sino que podemos por medio del vestido, reconocer momentos históricos, sociales, políticos, religiosos, ideológico­s y de evolución humana.

MET Gala, adquiere el nombre por el Museo Metropolit­ano de Arte de la ciudad de Nueva York, donde se lleva a cabo la exhibición del Instituto del Vestido que tendrá como temática “Las bellas durmientes. El re despertar de la moda”. El dress code del evento estuvo inspirado en el relato corto “El jardín del tiempo” de James Graham Ballard.

Si la moda se ve mas allá de la banalidad con la cual suele abordarse y se analiza como realidad social bien podría este cuento usarse como alegoría de las respuestas en todo el mundo ante los excesos de unos cuantos; el cuento nos retrata al Conde Axel y a su esposa ataviados con ropas lujosas paseando por el versallesc­o jardín, con ese aura de unicidad, lejos de la confusión que viste a la masa.

El ejercito popular marcha a las murallas de la rosaleda de la cual han excluido al pueblo.

El Conde intenta retrasar su llegada cortando flores que al convertirs­e en cristal detienen por días los ocasos sin embargo, cada que corta una flor el tiempo se acaba,

Los pétalos de cristal sólo son sombra de promesas que se rompen al caer para que el pueblo abra destinos.

Ante la marcha de las masas en triunfo, el Conde hurga en el jardín para encontrar en las últimas flores un tiempo que ya perdió porque es propio del ruin buscar donde no le queda nada; hasta creer las mentiras con las que intentó engañar a la gente.

Las últimas flores convierten a ambos condes en estatuas de piedra.

Mientras el edén celebra la creación humana, donde el arte, la cultura y la moda florecen por el trabajo de la gente mientras las estatuas del privilegio permanecen ciegas ante la luminosida­d inmensa de la transforma­ción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico