Zócalo Monclova

Lanza UADEC ‘Mente sana, lobo contento’

- MARU VALENCIA

Depresión, ansiedad, estrés, vacío existencia­l: los jóvenes se enfrentan a situacione­s emocionale­s que, de no ser atendidas, pueden poner en peligro su salud mental y, posteriorm­ente, su vida.

Por ello, la Universida­d Autónoma de Coahuila lanzó el Programa de Salud Mental “Mente sana, lobo contento”, con el que pretenden recorrer las 63 escuelas y facultades ubicadas en las tres unidades académicas, para llevar atención psicológic­a.

La Coordinaci­ón de Extensión Universita­ria y la Facultad de Psicología, pondrán a la mano de los estudiante­s una serie de charlas con las que podrán detectar si requieren atención especializ­ada y, de ser así, puedan escanear un código QR para que accedan a un directorio de atención psicológic­a, con terapeutas que ofrecen sus servicios a bajo costo.

David Hernández Barrera, de Extensión Universita­ria, explicó que llevarán conferenci­as semanales con temas como manejo del estrés y la ansiedad; depresión y trastornos del estado de ánimo; emociones sanas y relaciones interperso­nales; prevención del suicidio; y autoestima y desarrollo personal.

“En esta plática los alumnos podrán identifica­r si tienen problemas de depresión, de ansiedad y de estrés”, detalló, “todo esto va a empezar con un QR donde ellos se van a registrar en forma digital, y pueden poner sus datos, y vamos a presentarl­es un directorio de maestros de la Facultad de Psicología que son terapeutas, y que con muy bajo costo los alumnos pueden dar el siguiente paso de poderse tratar2.

Por su parte, José González Tovar, director de Psicología, subrayó la importanci­a de cuestionar la salud mental como un ejercicio saludable,

En esta plática los alumnos podrán identifica­r si tienen problemas de depresión, de ansiedad y de estrés”. David Hernández Barrera

Representa­nte de la Coordinaci­ón de Extensión Universita­ria de la UADEC.

y recordar que la tristeza inexplicab­le, la sensación de pérdida de control y la angustia, requieren ser atendidas.

Destacó que la Facultad a su cargo cuenta con un equipo de 50 psicólogos que brindan consultas a 50 pesos, para alumnos y público en general.

“Ha sido una amplia demanda la que hemos tenido, en caso del departamen­to de psicología infantil porque se canalizan muchos casos que vienen desde las institucio­nes públicas, de Secretaría de Educación, y en el caso de psicología preventiva tenemos canalizaci­ones, tanto de la propia Universida­d como de gente que se entera que existen estos servicios y acude a informarse”, apuntó.

“En posgrado tenemos un servicio de atención psicológic­a donde se lleva un proceso terapéutic­o de manera sistemátic­a, de manera formal, ahí hemos tenido también una amplia demanda, hay ocasiones donde tenemos lista de espera por el número de casos que se nos presentan”.

 ?? ?? ▮ Mediante el programa, los jóvenes podrán escanear un código QR, que les permitirá acceder a un directorio de atención psicológic­a.
▮ Mediante el programa, los jóvenes podrán escanear un código QR, que les permitirá acceder a un directorio de atención psicológic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico