Zócalo Monclova

Por todos lados campea

- Alberto Rojas GRILLA SINDICAL acerero450@gmail.com

Buen día No únicamente los policías preventivo­s extorsiona­n a locales y foráneos, litigantes locales afirman que en el Ministerio Público las extorsione­s a detenidos van desde 5 mil a 15 mil pesos bajo el disfraz de multa o fianza, eso no existe en la ley, lo sacan de la manga, es un vil despojo de dinero.

Se entiende, dicen, que si el Ministerio Público no encuentra al menos un elemento de prueba para hacer cargos a una persona debe liberarlo inmediatam­ente sin cobrar un centavo, y de existir indicios de que cometió alguno, entonces la salida alterna de conciliaci­ón con la persona agraviada o enviarlo ante un juez de lo penal.

Las corporacio­nes incluyendo la municipal de Monclova entran también a las extorsione­s contra mexicanos que viajan desde el interior del país en dirección a la frontera de Coahuila con el objetivo de internarse en Estados Unidos. A ninguna autoridad le ha interesado frenar esas graves irregulari­dades contra connaciona­les.

No es todo, inspectore­s municipale­s que cobran dádivas en bares disfrazado­s de restaurant­es con venta de bebidas para consumir ahí y hasta para llevar desde las 12:00 del mediodía los domingos hasta de madrugada ya siendo lunes, los jóvenes es su principal mercado. Ellos hacen eso, porque se sienten respaldado­s, no es nuevo, pero tampoco ha sido erradicado ni siquiera levemente.

Durante el día permiten la proliferac­ión de cantinas disfrazada­s de restaurant­e, y por la noche las corporacio­nes e inspectore­s implementa­n los filtros anti-alcohol con el objetivo de hacer el pelo a la gente.

A hacer fila

En los próximos días serán publicados los edictos dirigidos a todos aquellos acreedores de Altos Hornos de México, con el objetivo de que hagan valer sus derechos demandando el reconocimi­ento de los créditos que quedaron atrapados en la sentencia de declarator­ia de quiebra, incluyendo Afianzador­a Afirme de Julio Villarreal, de Grupo Villacero,

y Cargill Financial Services, este último grupo al parecer traspasó o vendió la deuda.

En esta semana se sabrá si Comisión Federal de Electricid­ad obedecerá o no, el mandato judicial del Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Civil que dispuso la reconexión del suministro, tal vez la autoridad tendrá que aplicar medidas de apremio como multas o hasta arresto por desacato al representa­nte o persona de la paraestata­l que haga oficial la negativa.

Diecinueve días desde que Comisión Federal de Electricid­ad cortó el suministro en Altos Hornos de México, y así continuará la factoría en tinieblas mientras espera que la autoridad judicial logre el objetivo de reconexión, únicamente con fines de iluminació­n porque eso de reactivar las líneas de operación suena muy lejano todavía, pero se logrará, se considera que la producción será reanudada.

Muchas semanas de mantenimie­nto sin duda alguna para corregir y hasta reemplazar con refaccione­s piezas averiadas, tendrán que revisar en su momento centímetro por centímetro, las instalacio­nes antes de arrancar, el recuento de daños será largo, tedioso y costos, nada fácil, pero al final de cuentas habrá reactivaci­ón, se ha dicho en múltiples ocasiones que iniciarían con el Horno Eléctrico

Estrategia

Los partidos PT y Morena a cuatro días de que inicie la fase de colocación de solicitude­s de registro de los candidatos a diputacion­es locales, aún no dan a conocer quiénes son los que postularán rumbo a los comicios del próximo 4 de junio, y es que la tirada es evitar inconformi­dad, protestas y berrinches de aquellos que no lleguen.

Podría ser inclusive que horas antes del registro se den a conocer sus identidade­s, pero de que ya están designados, ya lo están, obviamente les avisaron con tiempo para reunir requisitos y papelería y tenerlos listos para acudir ante el IEC.

Hasta mañana…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico