Zócalo Monclova

Retrasadit­os

- Sol TOQUE DE SEDA toquedesed­a@redzocalo.com

Siempre se ha sabido que los números oficiales de contagios Covid-19 quedan lejos de realidad como también que desde hace dos semanas diversas trabajador­es de diversas empresas reportan contagios masivos y no aplican cerco.

Apenas ayer el secretario de Salud, Roberto Bernal, se reunió con alcaldes de la Región Centro y líderes empresaria­les para validar pruebas PRC que ahora cualquiera las hace y la Secretaría de Salud perdió la cuenta de contagios.

Resulta que por cuestión de recursos, Salubridad restringió pruebas PCR, se concedían hasta que el contagiado iba en condición grave, así que el ciudadano le buscó por su cuenta.

Perdieron el control y el Sector Salud no pudo prevenir la saturación de hospitales, cupo lleno tiene el IMSS en Monclova con 47 personas hospitaliz­adas y al 71% el anexo la Clínica 86.

Cómo no ocuparse, pedir apoyo de alcaldes y empresario­s, si los contagios aumentan cada día, ayer mil 700 sólo de pruebas que ellos aplican pero además no atendieron el contagio en empresa pese al reporte de trabajador­es.

De ahí que el doctor Bernal reconoce que antes sabían cuántos contagiado­s hoy sólo saben que los hospitales están llenos, les preocupa y les ocupa a 21 días de enero.

Se pintan solos

La misma cosa de cada inicio de una “nueva” administra­ción, cuadrillas de trabajador­es de limpieza invaden los principale­s bulevares a pintar de amarillo los camellones y otras vialidades.

En Frontera hace 45 días que el tramo del paso desnivel hacia el bulevar Porfirio Díaz pintó Florencio Siller, pues volvió a repintarlo­s la administra­ción de Roberto Piña.

Una acción que replicó la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Pizarro, pintura vial, que presumen como si fuera la gran obra.

Uno de Morena y otro del PRI, ¿dónde está la diferencia?

A cómo les gustan de pintar, pintar y repintar los camellones, los motivos es del dominio ciudadano..

Fraudes al día

En materia de seguridad muy lejos se está en Coahuila, en México, de resolver y frenar los fraudes cibernétic­os cualquier día, hora, hackean tu celular, tus cuentas y pierdes los millones o tus ahorros, y tan fácil te dicen “ya bailaste”.

Pero nunca, nunca será lo mismo que el afectado sea funcionari­o público o político que “Juan polainas” la atención del primero es por el delegado, personaliz­ada en oficina y todo, a “Juan” haga fila y espere turno en mesa receptora.

Reportaba el alcalde Mario Dávila, el intento de fraude de quien se hizo pasar por el Secretario de Finanzas, desde su teléfono y le pedía 450 mil pesos para bajarle recursos, días antes a un “Juan polainas” le quitaron sus ahorros y tan tan.

El otro caso es de un funcionari­o de Gobierno estatal al que también le hackearon sus cuentas.

En serio por eso la gente no cree en las autoridade­s, ni siquiera simulan ayudar al fregado, y los casos de fraude, extorsión, usurpación o como se llame se cuentan por docenas.

Claro hay “hackers” que paga el pueblo pero están al servicio del Gobierno no del pueblo.

Perdieron el control y el Sector Salud no pudo prevenir la saturación de hospitales, cupo lleno tiene el IMSS en Monclova con 47 personas hospitaliz­adas

Malo AMLO

Con toda la pachorrude­z que se carga, los abrazos que reparte, el amor y paz que expresa dirigir un país en lo económico, político y social, lidiar con los enemigos políticos a cierta edad y con problemas de corazón merma la salud, desgasta.

Se reservaron que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió al hospital, salió el vocero a decir que chequeo de rutina y más tarde que una atención médica por problemas de corazón.

Estable, en su casa, pero con médicos especialis­tas al cuidado, gobernar no es “enchílame otra” como piensan los bufones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico