Vanidades (México)

Sofisticac­ión pura

El interioris­ta Jaime Beriestain nos comparte en exclusiva una divina residencia palaciega con una generosa dosis de arte y luz natural, sin duda, la quintaesen­cia del lujo.

- Por DANIELLA CEPEDA | Fotografía­s MANOLO YLLERA | Imágenes cortesía JAIME BERIESTAIN STUDIO

En el corazón de la ciudad de Ginebra descubrimo­s esta excepciona­l propiedad diseñada por Jaime Beriestain, de la que sólo podemos decir que es capaz de seducir a quien la mire. El barrio de la Cité (cerca del Parc des Bastions), zona histórica rodeada de exclusivos restaurant­es, museos y galerías, es el marco de una casa memorable y elegante, en la que se palpa el lujo, pero también la serenidad y comodidad de un hogar; se trata del refugio de María Rivas, coleccioni­sta, consejera y mecenas de arte, quien comparte con su esposo, un empresario del mundo de las finanzas, su pasión por la cultura y el arte contemporá­neo.

EN EL COMEDOR SE ROMPIÓ EL ESQUEMA DE COLORES CON UNO DE LOS DIVINOS PAPELES PINTADOS A MANO DE ZUBER.

“Los propietari­os estaban entusiasma­dos con la joya de edificio que habían adquirido y conecté con ellos al instante, pues nos unen los mismos intereses por el arte y la cultura”, recuerda Beriestain, fundador del prestigios­o estudio de interioris­mo y arquitectu­ra Jaime Beriestain Studio, con proyectos alrededor de Europa, África y América. Era nada menos que el antiguo Hôtel Sellon del siglo XVIII, y con esa herencia a cuestas a los dueños les preocupaba cómo transforma­r un sitio palaciego, histórico y protegido, en una casa habitable.

“DISEÑÉ UNA VIVIENDA EQUIPADA CON TODAS LAS COMODIDADE­S POSIBLES PARA HACER FÁCIL EL DÍA A DÍA EN UN EDIFICIO PALACIEGO DEL SIGLO XVIII”.

Así que el objetivo de Jaime “fue devolverle su esencia, recuperar la sofisticac­ión de antaño y darle la vuelta al mezclar tonos neutros y cálidos”, con toques vibrantes. “Quería crear un ambiente sofisticad­o y tranquilo, por ello cada habitación tiene una nota de color, como el verde en el comedor, el azul en la sala de estar o el negro en la cocina”, agrega. ¿El punto de partida para la transforma­ción? Por supuesto, el arte. Beriestain menciona que, incluso, tuvieron una reunión para decidir de qué color sería la magnífica pieza de Anish Kapoor, artista británico nacido en India, que destaca en la sala, finalmente fue el azul y eso dio la pauta para

selecciona­r los tonos que hoy día dan vida a este idílico hogar, y que le aportan una atmósfera cosmopolit­a. No hay habitación en la que las bellas artes no cobren relevancia, y es que la colección privada de los propietari­os incluye obras del artista y poeta americano John Giorno (en el hall), entre otros creadores. Asimismo, la exquisita selección de muebles, provenient­e de una serie de travesías a París y Milán, es inspirador­a y un recordator­io de que la elegancia, más allá de la estética, es sinónimo de confort y calidez. Un hogar único del que sin dudarlo nos enamoramos a primera vista. ¿Acaso no sentiste lo mismo? ●

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? María Rivas y Jaime Beriestain.
María Rivas y Jaime Beriestain.
 ??  ?? Tonos oscuros aportan carácter a la cocina.
Tonos oscuros aportan carácter a la cocina.
 ??  ??
 ??  ?? Las sillas son de Minotti y la mesa de Jaime Beriestain Studio.
Las sillas son de Minotti y la mesa de Jaime Beriestain Studio.
 ??  ?? Cómoda de B&B Italia Maxalto.
Cómoda de B&B Italia Maxalto.
 ??  ?? Obra de John Giorno, banco de Bruno Moinard.
Obra de John Giorno, banco de Bruno Moinard.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Vénus au violin”, 1975, de Arman, Galería Senda.
“Vénus au violin”, 1975, de Arman, Galería Senda.
 ??  ?? El baño principal posee mármol olympico.
El baño principal posee mármol olympico.
 ??  ??
 ??  ?? En la chimenea se refleja el Anish Kapoor en azul.
En la chimenea se refleja el Anish Kapoor en azul.
 ??  ?? Beriestain “puso en valor el carácter de una residencia con historia”.
Beriestain “puso en valor el carácter de una residencia con historia”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico