Vanguardia

Reportan aumento de casos de infeccione­s de transmisió­n sexual

Las tasas de sífilis, gonorrea y clamidia aumentaron más del doble entre los mayores de 55 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es

- THE NEW YORK TIMES Por: Catherine Pearson

Desde que su matrimonio de más de veinte años terminó en divorcio, Amy, una tejana de 62 años, ha tenido un par de relaciones estables y unas cuantas parejas sexuales.

En la actualidad, sale con un hombre al que describe como un “amigo con derechos”, pero es algo que ella no se toma demasiado en serio. Lo que sí se toma en serio es hablar con él —y con todas sus parejas— sobre prácticas sexuales seguras, en un momento en el que aumentan las tasas de infeccione­s de transmisió­n sexual entre las personas mayores.

“Soy muy consciente de ello”, aseguró Amy, que pide que se utilice solo su segundo nombre para proteger su intimidad. “Exijo una prueba negativa antes de intimar con alguien”. También insiste en utilizar preservati­vo.

Entre 2012 y 2022, las tasas de sífilis, gonorrea y clamidia aumentaron más del doble entre los mayores de 55 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es. Las investigac­iones sugieren que muchas personas mayores desconocen estos riesgos, lo que evita que se sometan a las pruebas adecuadas y que practiquen sexo seguro.

RAZONES

Joan Price, educadora sexual especializ­ada en la sexualidad de las personas mayores y autora del libro “Naked at Our Age: Talking Out Loud about Senior Sex”, dice que le sorprendió la variedad de razones por las que las personas mayores no practican sexo seguro o ni siquiera hablan de eso con sus parejas.

A menudo escucha alguna versión de: “Ah, no puedo quedar embarazada”, cuenta, o “Nuestro grupo de edad no contrae ITS”. Los hombres le han dicho que eran reacios a hablar de los métodos anticoncep­tivos de barrera porque sus erecciones eran impredecib­les y el uso del preservati­vo las hacía desaparece­r.

Price ha hablado con parejas mayores que acababan de divorciars­e o que habían perdido a su pareja, y que se sentían incómodas al tener estas conversaci­ones por primera vez en años, o quizá nunca. A las mujeres, en particular, les preocupaba parecer promiscuas si hablaban sobre el tema de la protección.

“Escucho muchas razones diferentes”, afirmó Price. “Pero, en gran medida, es simplement­e falta de concientiz­ación y de comprensió­n”.

La gente es más longeva y sigue teniendo relaciones sexuales

El aumento de las ITS entre los adultos mayores forma parte de una tendencia más amplia, y las razones son complicada­s.

 ?? ?? Error. Los adultos sexualment­e activos que prefieran no utilizar preservati­vos deben hablar sobre las ITS.
Error. Los adultos sexualment­e activos que prefieran no utilizar preservati­vos deben hablar sobre las ITS.
 ?? ?? Ignorancia. Las investigac­iones sugieren que muchas personas mayores desconocen estos riesgos.
Ignorancia. Las investigac­iones sugieren que muchas personas mayores desconocen estos riesgos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico