Vanguardia

Y no quieren festejo; exigen den resultados

Que no pare la búsqueda, piden a las autoridade­s federal, en memorial celebrado en la Alameda Zaragoza

- SANDRA GÓMEZ

TORREÓN, COAH.- Los integrante­s del Grupo Vida que se quedaron y no fueron a la marcha nacional realizada en la Ciudad de México, recordaron el 10 de mayo, Día de la Madre, no como un festejo, sino como un reclamo a las autoridade­s para exigir que sigan buscando a los desapareci­dos y que realmente presenten resultados.

Óscar Sánchez Viesca, integrante del Grupo Vida Laguna, A. C, dijo que el acto celebrado en el Memorial de Desapareci­dos de la alameda Zaragoza, sirvió para honrar a todas esas madres que murieron sin saber más de sus hijos.

Los familiares de personas desapareci­das escribiero­n cartas a sus hijos como si estuvieran presentes, son palabras emotivas con sus deseos y exhortos a las autoridade­s para que no pare su localizaci­ón.

NO PIERDEN ESPERANZA

Las madres de desapareci­dos colocaron antorchas con la llama de la esperanza, que mientras siga viva, continúan con la ilusión de recuperar pronto a sus seres queridos.

Del Grupo Vida son cinco madres de personas desapareci­das las que han fallecido con su búsqueda, la última fue doña Manuelita, quien desde un principio estuvo presente en todas las búsquedas, pero murió sin saber más de su hijo.

El Grupo Vida tiene un registro de 220 personas desapareci­das de la Comarca Lagunera, tanto de Coahuila como de Durango.

Sánchez Viesca comentó que en más de 10 años de búsqueda han logrado 14 identifica­ciones de desapareci­dos confirmada­s, por restos óseos recuperado­s en el ejido Patrocino, el mayor campo de exterminio ubicado en el municipio de San Pedro.

En el ejido San Antonio del Alto, del municipio de Matamoros, también se han localizado restos de más de 140 víctimas, en tanto que son alrededor de 40 personas las que han sido localizada­s con vida y en otros estados.

A la mayoría de las chicas se les llevaban con engaños, una de ellas fue localizada en Veracruz, la tenían en un cuarto oscuro, pero también se tienen casos sobre todo de que las enganchan para explotarla­s sexualment­e.

 ?? ?? Acto. En el memorial de la Alameda Zaragoza se pusieron cartas que las madres escribiero­n a sus hijos desapareci­dos.
Acto. En el memorial de la Alameda Zaragoza se pusieron cartas que las madres escribiero­n a sus hijos desapareci­dos.
 ?? ?? Perseveran­tes. El grupo de madres no deja que la esperanza muera, siempre mantienen la fe de encontrar a sus seres queridos.
Perseveran­tes. El grupo de madres no deja que la esperanza muera, siempre mantienen la fe de encontrar a sus seres queridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico