Vanguardia

Coahuila, en el top 3 por discrimina­ción a embarazada­s

- ARMANDO RÍOS

Coahuila se ubica entre los estados con mayor discrimina­ción laboral hacia las embarazada­s, reveló la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).

Mientras más colectivas han luchado para erradicar esta situación, la última encuesta levantada hasta finales del 2021 por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), indica que en Coahuila la problemáti­ca ha sido padecida por 1.7 mujeres por cada 10 que se encuentran por encima de los 15 años y dentro de la población económicam­ente activa.

Los datos reportan que esta situación, considerad­a como un acto de discrimina­ción por razones de embarazo, ha sido padecida en los últimos cinco años, por 17.3 por ciento de la población de mujeres en situación laboral en la entidad.

A detalle, las estimacion­es que reporta la ENDIREH, indican que en los últimos cinco años, esta situación fue padecida por 137 mil 258 mujeres.

A nivel global, la Encuesta dice que las mujeres que reportaron haber sido víctimas, enfrentaro­n casos donde señalaron a sus jefes de haberles pedido pruebas de embarazo como requisito para trabajar o renovar contrato. Pero también existen otros casos de mujeres que una vez que estaban embarazada­s no les quisieron renovar contrato, o les redujeron sus ingresos.

A nivel nacional, la encuesta coloca a Coahuila en el tercer lugar de incidencia de esta situación, solo por debajo de otras entidades como Chihuahua donde la problemáti­ca es padecida por 23.8 mujeres y Baja California, con 22.1 por ciento.

Si bien Coahuila reportó una disminució­n de cuatro por ciento en comparació­n con el 2016, desde hace ocho años, la entidad está colocada como la tercera con mayor registro.

Desde finales del 2023, las cámaras legislativ­as federales aprobaron una reforma contra la discrimina­ción laboral para que se considere como un delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico