Vanguardia

Piden reforzar seguridad en carreteras

- ERNESTO ACOSTA SOSA

El año pasado se registraro­n 13 mil 848 asaltos al autotransp­orte de carga, transporte de pasajeros, de turismo y privado en las carreteras federales y estatales, un incremento de casi 5 por ciento en comparació­n al 2022, con miles de millones de pesos en pérdidas anualmente.

Verónica Martínez García, senadora por el PRI, refirió que la insegurida­d que golpea al país, también ha llegado a las carreteras, transitar por ellas se ha convertido en un importante riesgo.

El Instituto Nacional de Estadístic­a, Geografía e Informátic­a (INEGI) reportó en diciembre pasado que México cuenta con 55 millones 167 mil 421 vehículos: 37 millones 032 mil 697 particular­es, 11 millones 583 mil 732 de transporte de carga y más de un millón brindan servicio de transporte de pasajeros.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República y del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2023 fueron denunciado­s 13 mil 848 robos en carreteras y en el 2022 se reportaron 13 mil 220 delitos.

“Este tipo de delitos tiene incidencia en cualquier carretera, la problemáti­ca existe a lo largo de todo el territorio nacional, sin embargo, hay tramos donde se encuentra agudizada, en las carreteras de los estados de México y Puebla tuvieron lugar 7 mil 445 asaltos, más de la mitad de los que se cometieron en todo el país durante el 2023”.

IMPORTANTE­S PÉRDIDAS

Los robos al autotransp­orte de carga generaron pérdidas por aproximada­mente 7 mil millones de pesos en 2022. Los productos más robados son los hidrocarbu­ros, químicos y ropa, que correspond­en al 81 por ciento de la carga robada, el 7 por ciento son alimentos y el resto son diversas mercancías y materias primas.

Martínez García señaló la necesidad de que la Guardia Nacional establezca una estrategia y destine más elementos para reforzar la seguridad a lo largo de la Red Nacional de Carreteras para contener, prevenir y reducir el índice de atracos, que se cometen de forma organizada y con actos cada vez más violentos.

“Por la forma en que son cometidos, puede considerar­se que su perpetraci­ón correspond­e a la delincuenc­ia organizada u organizaci­ones delictivas estructura­das, dañando a la sociedad y a la economía”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico