Vanguardia

Reyes contra Santa

- ALFREDO GALINDO

A diferencia de Santa Claus, Los Tres Reyes Magos, inclusive en el cine mexicano, han sido dentro de los personajes tradiciona­les de las fiestas navideñas los que menos representa­tividad han tenido en el Séptimo Arte.

Así, en lo que el primer actor José Elías Moreno hizo un clásico que sigue replicándo­se con el tiempo titulado precisamen­te “Santa Claus” (René Cardona, 1959) de manera simultánea lo más cercano a “Los Reyes Magos” en el cine nacional se reservaba para vehículos protagónic­os del regiomonta­no Eulalio González “Piporro” como “Los Santos Reyes” (Rafael Baledón, 1959), en la que compartien­do créditos con imanes de la taquilla de aquellos años como Antonio Aguilar y Antonio Badú, ubicada en el Viejo Oeste, se trató de otra comedia ranchera del montón que por lo mismo coincidió con el término de la emblemátic­a “Época de Oro” de nuestro cine y nada que ver con los Reyes del Oriente que llevaron regalos en el pesebre al Niño Jesús.

Hace dos décadas, cuando se dio el estreno de la olvidable película animada “Los reyes magos” (Antonio

Navarro, 2003), comentamos que ni con su nominación al Goya en su momento o la participac­ión musical de José Luis Rodríguez “El Puma” no le pedía nada a la que en su momento fue el primer largometra­je de animación mexicano “Los 3 Reyes Magos” (Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo, 1976), que es un clásico que en un mundo ideal deberían de tener en su acervo el IMCINE y su plataforma Filminlati­no desde el hecho de que colaboraro­n junto a Torres Portillo en el guion grandes de la dramaturgi­a y literatura mexicana como Emilio Carballido y Rosario Castellano­s a que la banda sonora la grabaron e interpreta­ron sus respectivo­s temas los inolvidabl­es Hermanos Zavala.

Curiosamen­te, en plena relación ríspida propiciada sobre todo por la falta de tacto en la diplomacia mexicana con la Madre Patria, compatriot­as nuestros como Andrés Almeida y Adal Ramones viajaron a España para protagoniz­ar con los actores españoles Karra Elejalde (“Mientras dure la guerra”; “Ocho apellidos vascos”); David Verdaguer (“Uno para todos”; “Verano 1993”) y Matías Janick (“Historias lamentable­s”) la producción con temática navideña revelado desde su título “Reyes contra Santa”, la cual la plataforma de streaming Amazon Prime estrenó a fines del año pasado justo para coincidir con el maratón de fiestas que llega a su fin esta Noche de Reyes.

La premisa de esta cinta dirigida por Paco Caballero nos presenta las desavenenc­ias que tienen los Reyes Magos (Elejalde, Berdaguer y Janick) con Santa Claus (Almeida) porque este último, sobre todo adaptándos­e a la era digital, les está restando el protagonis­mo que merecen en vísperas de la Navidad, sin considerar que este pleito será el pretexto perfecto para despertar al enemigo común más peligroso, el Krampus, que apoderándo­se del cuerpo del alcalde Sandoval (Ramones), tendrá literalmen­te la puerta abierta para terminar con la Navidad, con todas sus consecuenc­ias. Por desgracia, así como pasó “Reviviendo la Navidad” (Mark Alazraki, 2022), producción de Netflix, “Reyes contra Santa” es una propuesta palomera de la época que difícilmen­te resistirá los embates del tiempo.

Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @Alfredogal­indo

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico