Vanguardia

Un drama adolescent­e muy a la mexicana

La serie logró colocarse en el Top 10 de lo más visto en la plataforma de streaming. VMÁS platicó con su protagonis­ta, Ana Valeria Becerril, una joven promesa de la actuación que quiere cambiar la historia

- ITZEL ROLDÁN

Dejar atrás a la doncella en peligro, esos son los estereotip­os que Ana Valeria Becerril quiere cambiar en la historia del entretenim­iento. La joven actriz mexicana protagoniz­a la serie “Control Z”, una producción original de Netflix que en su primer fin de semana de estreno se colocó en el Top 10 de lo más visto en la plataforma. ¿La historia? Una escuela secundaria de lujo que se ve súbitament­e afectada por las acciones demoledora­s de un peligroso ‘hacker’, sin duda, la receta perfecta para competir con produccion­es como “Élite” y “13 Reasons Why”, ¿el extra? Una historia hecha en México con talento mexicano.

Ana Valeria le da vida a Sofía, una joven antisocial y marcada todavía por la trágica muerte de su padre con grandes habilidade­s de observació­n e investigac­ión. La actriz mexicana se dio a conocer internacio­nalmente por su contundent­e interpreta­ción de una adolescent­e embarazada en “Las Hijas de Abril”, película dirigida por el aclamado cineasta Michel Franco, quien también dirigió “Después de Lucía”.

En entrevista con VANGUARDIA, Ana Valeria nos dio más detalles sobre esta serie que es dirigida por Alejandro Lozano, conocido por su trabajo en la recordada comedia “Matando Cabos”. Aunque su protagonis­ta asegura que nadie anticipaba este éxito.

“La verdad es que no esperábamo­s este recibimien­to tan padre, sabemos que ayudó la situación en la que nos encontramo­s, pero a la gente le ha gustado mucho (…) Creo que sí tenemos cosas en común con otras series como ‘Élite’ y ’13 Reasons Why’, pero ahora estamos viendo un versión mexicana, con problemáti­cas que vivimos aquí, con palabras que usamos aquí, y eso lo cambia todo y le da ‘punch’ al proyecto”, comentó la actriz.

Más que un drama adolescent­e, la producción trata temas tan profundos como las enfermedad­es mentales, la adicción a la tecnología, el cyberbulli­ng y la comunidad LGBT+. Para Ana, Sofía es una mujer fuerte y con conviccion­es muy claras, lo que resulta interesant­e ya que la actriz suele interpreta a jóvenes decididas que no se dejan vencer.

“Sofía tiene muchas cosas detrás, ella solita se hace una coraza para no deja entrar a nadie en su vida, y creo que es muy interesant­e esta evolución que tiene en la serie porque va empezando a confiar, aprende a hacer amigos, de la amistad también pasa a otras cosas pero creo que Sofía es un personaje muy complejo con un montón de aristas. Está muy padre que toque temas como la salud mental, esta superación de la muerte de su papá, me parece un personaje muy importante”, afirma Ana.

Sobre el uso de las redes sociales, Ana Valeria comenta que ya era hora de hablar de estos temas, mostrando con crudeza las consecuenc­ias de su uso indiscrimi­nado. “Nos hacemos de la vista gorda, pero tenemos que ser consciente­s de que cada vez que posteamos algo ya sea una foto o un comentario en las redes sociales, ya no es nuestro. Creo que ‘Control Z’ nos ayuda a ver todas las precaucion­es que tenemos que tomar al navegar en internet, además hacernos mucho más consciente­s de lo que compartimo­s”, comentó.

ROMPIENDO ESTEREOTIP­OS Además de su excepciona­l trabajo en “Las Hijas de Abril” y “Control Z”, Ana se convirtió en una rockera en “Muerte al verano”, una película sobre una banda de metal de Monterrey que tuvo gran éxito en el Festival de Cine de Morelia.

“Es una película que a mí me encanta y es muy divertida, la filmamos en Monterrey y la presentamo­s el año pasado en el Festival de Cine de Morelia, es la historia de unos chavitos que tienen una banda de metal y de verdad espero que pronto pueda salir de manera comercial”, agregó Becerril.

Por último, Ana aseguró que busca cambiar el discurso sobre las mujeres en el entretenim­iento, dejando atrás los estereotip­os de las doncellas en peligro.

“Para empezar siempre elijo los proyectos que a mí me gustaría ver, siempre busco que los personajes tengan este factor para cambiar la visión sobre las mujeres, ya mucho tiempo hemos contado la historia de la chava en peligro o la chica tont. Todas las mujeres somos mucho más complejas que eso”, puntualizó la joven mexicana.

8 CAPÍTULOS TIENE LA SERIE ‘CONTROL Z’ EN NETFLIX.

 ??  ??
 ??  ?? Producción. La serie mexicana toca temas como las enfermedad­es mentales, el uso indiscrimi­nado de las redes sociales y el empoderami­ento femenino.
Producción. La serie mexicana toca temas como las enfermedad­es mentales, el uso indiscrimi­nado de las redes sociales y el empoderami­ento femenino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico