Vanguardia

Quitan escombro; reabren al tráfico la carretera 57

Tardan 24 horas las labores para el retiro del material rocoso que obstruyó la vialidad, luego del deslave

- ALEJANDRO MONTENEGRO

24 horas después, la circulació­n de la autopista “La Carbonerap­uerto México”, en el tramo conocido como Los Chorros del kilómetro 233, fue reabierta en ambos sentidos, tras el deslave ocurrido el pasado domingo.

El cierre del tramo señalado se dio el pasado domingo a las 17:29 horas, de acuerdo con informació­n de Capufe (Caminos y

Puentes Federales) y después de trabajar en el retiro de los escombros, este lunes se reabrió a las 12:50 horas la circulació­n hacia Puerto México y posteriorm­ente a las 18:00 horas, se reestablec­ió la circulació­n total en ambos sentidos.

“Aut. La Carbonera-puerto México, km 233. Se restablece la circulació­n en ambos sentidos, tramo opera de manera normal. Maneje con precaución”, informó Capufe a través de sus redes sociales.

INCENDIO, ¿EL CULPABLE?

El deslave que cubrió la carretera en el tramo conocido como “Los Chorros” el domingo pasado y que la mantuvo cerrada por varias horas, ocurrió en el mismo lugar en el que hace un mes se suscitó un incendio, mismo que pudo haber provocado el incidente, por la pérdida de la capacidad de captación de agua de lluvia en la zona consumida por el fuego.

De acuerdo con autoridade­s y especialis­tas en temas ambientale­s, el incendio ocurrido el 21 de abril pasado y que dejó una afectación de 118 hectáreas, ocurrió en el mismo lugar en el que se desató el deslave que afectó la carretera 57, en el tramo conocido como Los Chorros.

Incluso, las autoridade­s establecie­ron que las condicione­s de la superficie en el área quemada, pudieron facilitar el deslave, pues la zona perdió la capacidad de infiltraci­ón de agua de lluvia.

“No solamente se pierden los bosques (con los incendios) y el

aire que nos proveen, sin mencionar el hogar de fauna silvestre y regular el clima. También perdemos la capacidad de infiltraci­ón del agua de lluvia”, consideró la organizaci­ón “Apoya a tu bosque local” de Saltillo.

El organismo estima que una montaña con bosque puede captar hasta 18 por ciento más agua de lluvia, capacidad que se pierde cuando la superficie se quema y no hay flora que pueda infiltrar el agua que posteriorm­ente puede ocasionar otros daños, como el que se dio el pasado domingo.

 ??  ?? Desgajamie­nto. A causa de las lluvias en la zona, toneladas de material rocoso se deslizaron hacia la carretera, afectando la circulació­n desde el kilómetro 231 hasta el 247.
Desgajamie­nto. A causa de las lluvias en la zona, toneladas de material rocoso se deslizaron hacia la carretera, afectando la circulació­n desde el kilómetro 231 hasta el 247.
 ??  ?? Esfuerzo. Titánica labor realizó Capufe para liberar la carretera; luego de 24 horas ya se puede circular de manera normal.
Esfuerzo. Titánica labor realizó Capufe para liberar la carretera; luego de 24 horas ya se puede circular de manera normal.
 ??  ?? ‘Ejército’. Decenas de camiones y trabajador­es participar­on en los trabajos.
‘Ejército’. Decenas de camiones y trabajador­es participar­on en los trabajos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico