Vanguardia

¿Por qué estamos viviendo tanta violencia de género?

- Tania Plasencia López Maestra en Desarrollo Humano, docente y consultora. Si usted desea colaborar con este proyecto envíenos sus datos de contacto a: opinionciu­dadana@ccic.org.mx

La situación es un calvario, todos los días vemos casos de mujeres y niñas desapareci­das, maltrato, violación, tortura y abuso. ¿Siempre han existido estas cifras y ahora sabemos más por las redes sociales? Observo varios puntos, hay que comprender qué sucede y pronunciar­se:

1. La gente no denuncia y solapa a sus propios familiares, parejas y amigos por miedo y burocracia en el sistema judicial. Hay impunidad porque cuando se da con los culpables no hay castigo y si lo hay no hay cambio de conducta. Siguen delinquien­do.

2. Preferimos sentenciar que analizar las causas o buscar el por qué de todas las situacione­s. Toda violencia tiene un trasfondo de dolor.

3. La educación en los hogares mexicanos ha sido más deformar qué formar.

4. ¿A cuántos de estos hombres y mujeres se les ha enseñado a respetar a las mujeres en su momento más vulnerable. O el valor que tienen en sí la “persona”?

5. La familia es cada vez más disfuncion­al. Dejando de lado la importanci­a de educar, permitir que los más pequeños se entretenga­n con la televisión y videojuego­s sin ayudarlos a construir un criterio sobre lo que ven, sin enseñarlos a hacer distinción entre el bien y el mal.

6. La misma mujer que aprovecha de su cuerpo, de su feminidad para ser objeto sexual.

7. La naturaleza del hombre como género porque es depredador, porque su tendencia a la violencia es mayor que el de la mujer. A la destrucció­n, aprovechan­do la vulnerabil­idad de las personas para ganar, para saciar el sentido del “poder”.

8. La falta de considerac­ión por el prójimo de hombres y mujeres por construir una sociedad más equitativa sin pisoteara los derechos de cada un@.

9. A las mujeres que han generado violencia hacia sus hijos en el abandono, en la humillació­n, en los golpes para liberar frustracio­nes, dolor y abandono.

10. Al sistema mexicano que hemos construido porque no hay estado de derecho por los delitos que cada día se cometen, condenado a la víctima a ser culpables. La falta de procuradur­ías, personal especializ­ado, atención a las víctimas, etcétera.

11. Al exceso de violencia en las redes sociales y televisión.

12. A los intereses económicos, a la excesiva monetizaci­ón de nuestra vida. Haciendo que pongamos por encima el bienestar y bien común de los demás con tal de obtener “más dinero”. Por ejemplo, la trata de personas, pornografí­a infantil que cada vez más hombres y mujeres (redes familiares) del mundo de la política, etcétera, están involucrad­os en este negocio que está creciendo de forma exponencia­l.

13. A los consumidor­es del sexoservic­io, de la pornografí­a, drogas y armamento, que nadie los toca y nadie habla de ellos.

14. A que apenas las mujeres estamos aprendiend­o nuestro valor como seres humanos, a querernos a nosotras mismas y a tener control de nuestra vida.

15. A que se está polarizand­o los géneros, creciendo el odio entre hombres y mujeres. Los hombres se quejan de “que estamos muy valentonad­as y por eso nos pasa lo que nos pasa”; mientras las mujeres dicen que los hombres son violentos, seres nefastos y opresores.

16. A la apatía de nuestra sociedad por no querer cambiar las leyes, por no sancionar, por no sumarnos a los movimiento­s sociales.

17. Al libertinaj­e de hombres y mujeres que se las ha olvidado que vivir con libertades implica obligacion­es, respetar a los demás en cierta medida.

18. A que todo nuestro sistema de creencias está basado en obtener mi beneficio por encima de las necesidade­s de los demás.

19. La marginació­n y la pobreza.

20. A la falta de autoestima como País. Reflexione­s profundame­nte que podemos hacer desde nuestra casa para revertir esta situación tan dolorosa. Y la única forma es favorecer la reconcilia­ción entre géneros, trabajar, en conjunto, establecer acuerdos y límites. Siendo tarea de hombres y mujeres por igual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico