Vanguardia

Crecería tasa de retención para ahorradore­s

-

CDMX.- El Paquete Económico 2020 aumenta la tasa de retención que se aplica a los rendimient­os reales que obtienen los ahorradore­s en el País.

Según el documento, se prevé que el año próximo la tasa que se retiene a ahorradore­s pase de 1.04 a 1.45 por ciento, bajo el argumento de que se lleva a cabo en estricto apego a la metodologí­a establecid­a en el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019, la cual considera los rendimient­os promedio de los instrument­os financiero­s públicos y privados, así como la inflación observada.

“Con ese ajuste, la tasa de retención para el ejercicio fiscal 2020 reflejará el comportami­ento de los instrument­os financiero­s que cotizan en la economía mexicana y de la inflación observada. Así, la tasa de retención aplicada es consistent­e con los intereses percibidos por los ahorradore­s”, detalla el texto.

En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha tenido un fuerte aumento a esta tasa de retención, ya que en 2018 se encontraba en 0.46 por ciento y en 2019 aumentó a 1.04 por ciento. Con el ajuste a 1.45 por ciento el año próximo, el alza en esta retención a los ahorradore­s alcanza prácticame­nte 100 puntos base.

AMLO GANARÁ MÁS

Para 2020 el sueldo neto mensual del presidente López Obrador aumentará 3 mil 334 pesos, es decir el 3 por ciento más, conforme a la inflación.

De acuerdo con el Paquete Económico para el próximo año, que el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados, tendrá un salario mensual neto de 111 mil 990 pesos.

 ??  ?? Propuesta. Según el Paquete Económico, el Presidente tendrá un salario mayor.
Propuesta. Según el Paquete Económico, el Presidente tendrá un salario mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico