Vanguardia

VOX AMORIS Y ESTUDIO DE ÓPERA BUSCAN TALENTOS

El próximo 31 de agosto se llevarán a cabo las pruebas para añadir miembros a ambos conjuntos musicales

- MAURO MARINES

El Estudio de Ópera de Coahuila y el coro Vox Amoris son hogar de grandes voces en la ópera saltillens­e, han traído a los teatros de la ciudad obras como el Tríptico de Puccini y recienteme­nte Dido y Aeneas y ahora están en busca de nuevo talento para agregar a sus filas.

En entrevista con VANGUARDIA, su director, Alejandro Reyes-valdés comentó que estas dos entidades de preparació­n vocal “una operística, enfocada a jóvenes solistas, y otra coral, cada año realizamos audiciones y este año están por suceder”.

El sábado 31 de agosto a las 10:00 horas en la Sala Carmen Aguirre de Fuentes de Radio Concierto se llevarán a cabo estas audiciones, con una inscripció­n previa vía telefónica al 8448700916 o por correo a operacoahu­ila@gmail.com, proveyendo nombre completo y edad.

Podrán participar cualquier persona mayor de 18 años con facultades para el canto y habilidade­s histriónic­as, además de disponibil­idad de horario los sábados por la mañana y los miércoles por la tarde para ensayos, sin contar el tiempo requerido cuando se vaya a montar una obra.

“El perfil de quien quiera ingresar es que tenga facultades vocales, un interés importante en una formación vocal profesiona­l, guiada y constante”, dijo, y agregó sobre las produccion­es que “más o menos un mes antes empezamos a agregar horarios, por las tardes, pero no es lo regular, es lo extraordin­ario cuando tenemos una presentaci­ón cercana”.

Si bien señaló que no están enfocados en buscar una tesitura específica para incluirla en el conjunto, siempre están a la espera de voces graves, tanto masculinas como femeninas —barítonos, bajos, mezzosopra­nos y contraltos— pues son poco usuales.

“El Estudio de Ópera ofrece una preparació­n muy minuciosa en cuanto al conocimien­to de la voz, al manejo de la técnica vocal, al solfeo. Insistimos mucho en el solfeo que es el lenguaje musical, descifrar el código de la música, y eso va a agilizar todo el aprendizaj­e. También insistimos en su preparació­n histriónic­a, escénica, porque la ópera tiene en la misma proporción música y teatro y también ofrecemos una estructura muy sólida y constante en cuanto a actividad en el escenario”, expresó.

Formar parte de estos grupos, además, no tiene costo alguno, pues tanto el Estudio de Ópera como el Coro Vox Amoris se sostienen con apoyo de instancias públicas y particular­es, como la Secretaría de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, la UADEC, el propio Armando Fuentes Aguirre y Martha Sánchez-cobiza.

Expresó cómo algunos de los actuales miembros de ambos grupos llegaron cantando géneros populares, como pop, trova o ranchera, e incluso algunos sin saber cantar en lo absoluto, pero al cabo de un tiempo lograron dominar la técnica operística.

“Son nombres que hoy figuran no como el estudiante promedio, sino que son cantantes muy destacados, nombres como Eva Morón, es una fenómeno de la coloratura, de la agilidad del registro agudo y ella viene de una formación de rondalla”, comentó.

“Samantha Rodríguez, que ella todavía cultiva la música digamos variada, enfocada en la trova, lo tradiciona­l, pero también es una soprano de gran nivel”, agregó, “en cuanto a los varones Jaquez Reyes, llegó al Estudio de Ópera prácticame­nte sin cantar una sola nota y ahora es de los miembros principale­s en nuestras produccion­es. Es nuestro tenor del todo solvente”.

Reyes-valdés reiteró la invitación y dijo “que acudan sin prejuicio y sin miedo. Porque muchas veces es muy imponente la voz impostada, operística y hay algunos que quieren hacerlo pero no se creen capaces de lograr esa emisión pero si hay un talento, una inteligenc­ia musical es perfectame­nte posible que esto se realice”.

 ??  ??
 ??  ?? Técnica. Algunos de los miembros de los grupos llegaron cantando otros géneros sin saber que dominaban la ópera.
Técnica. Algunos de los miembros de los grupos llegaron cantando otros géneros sin saber que dominaban la ópera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico