Vanguardia

LE CAMBIAN LA VIDA A NIÑOS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD

-

TORREÓN, COAH.- El Gobierno de Coahuila continúa con la estrategia “Cambiando Vidas”, y ayer aplicó toxina botulínica “Xeomeen” a 10 pacientes con afecciones musculares, para atacar problemas de motricidad en brazos, piernas, muñecas y por parálisis cerebral.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, y el secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, visitaron y valoraron a los pacientes en el Hospital General de Torreón, para ser testigos de la aplicación de la toxina a tres de ellos.

Bernal Gómez resaltó que esto forma parte del proceso de reingenier­ía en el Sector Salud, que el tratamient­o es completame­nte gratuito para los infantes y ésa ha sido la encomienda del gobernador Miguel Riquelme: atender las necesidade­s de los coahuilens­es más vulnerable­s.

Los niños que hoy recibieron los apoyos son Jesús Mateo Barajas, Luis Omar Barrón, José Alberto Lira, María Aracely Castro, María Guadalupe Ceniceros, Dylan Enrique Esquivel, Cecilia Guadalupe Ávila, Josué Corona, Sol Cataleya Moreno y Emily Adame.

HABLA LA ESPECIALIS­TA

Sandra Peralta Ibarra, neuróloga con 19 años de experienci­a, acudió a aplicar la toxina botulínica.

Dijo que el objetivo de este encuentro es aplicar el medicament­o para producir un bienestar al paciente, suministra­rla en un sitio localizado para bloquear, relajar o mejorar una función motora.

Por ejemplo, si es que se tiene una parálisis facial y ésta generó que el nervio facial se altere y dé movimiento involuntar­io, se aplique para relajar los músculos y la cara quede simétrica.

Esta dosis, en conjunto con la rehabilita­ción en los menores, ayudará a tener una mejoría.

En un niño implica que la plasticida­d cerebral ayude a que sus neuronas, que están en formación, le permitan tener un mejor desarrollo para que pueda caminar o se pueda vestir.

Hay algunos casos que sólo son para ayudar, “es decir, para que los puedan bañar, vestir, facilitarl­es la alimentaci­ón; pero en otros pueden volver a caminar o hacerlo por medio de una férula”.

 ??  ?? Apoyo. El compromiso con los 10 infantes beneficiad­os ayer, es regresar cada tres meses.
Apoyo. El compromiso con los 10 infantes beneficiad­os ayer, es regresar cada tres meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico