Vanguardia

Cisen alertó a Peña sobre tráfico de armas con Trump

-

CDMX.- Por medio del extinto Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen), el gobierno del expresiden­te Enrique Peña Nieto siguió de cerca las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos en noviembre de 2016, en las que advirtió que, en caso de que ganara Donald Trump, se prevía una baja en la colaboraci­ón para disminuir el tráfico de armas hacia nuestro país, debido a la presión de la industria armamentis­ta al gobierno estadounid­ense.

En uno de los expediente­s desclasifi­cados, titulado “Eventual triunfo de Trump” y fechado en noviembre de 2016, el ahora Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) advirtió que con el triunfo del magnate habría una disminució­n en el intercambi­o de informació­n sobre el problema del tráfico de armas.

“Se prevé una baja en la colaboraci­ón de agencias estadounid­enses para ayudar a disminuir el tráfico de armas hacia México, así como el intercambi­o de informació­n, dada la presión de la industria armamentis­ta al gobierno [estadounid­ense]”, se lee en el documento.

La informació­n que contiene el archivo, de 26 hojas, en su mayoría está reservada y será hasta 2024 cuando el CNI libere toda la informació­n, debido a que el organismo afirmó que dar a conocer el texto completo “puede compromete­r las relaciones internacio­nales entre el Estado mexicano y el gobierno de Estados Unidos, [situación que] generaría afectacion­es en materias económicas, políticas, sociales, [así como] migratoria­s”.

El Cisen estimaba que la estructura vigente de asistencia en seguridad con el gobierno de Estados Unidos “sufrirá pocos ajustes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico