Vanguardia

En espera 380 migrantes de asilo político en los EU

Llevan a cabo el trámite desde Piedras Negras, donde se hospedan en casas de renta, de asistencia o en la Casa del Migrante

- ALEJANDRO MONTENEGRO

380 migrantes están actualment­e en Piedras Negras en espera de realizar el trámite de asilo político en los Estados Unidos, aseguró Héctor Menchaca, enlace municipal con autoridade­s migratoria­s estadounid­enses y agregó que hasta el momento no tienen indicacion­es de modificar sus mecanismos de operación después de los acuerdos pactados entre ambos gobiernos.

El funcionari­o municipal dio a conocer que el proceso para enlazar a los migrantes para que realicen su solicitud de asilo político en Estados Unidos, sigue funcionand­o de la misma manera, aunque dijo que podría cambiar de un momento a otro dependiend­o de los acuerdos entre cancillerí­as.

“Yo tengo como unas 380 personas esperando ser enlazados a los Estados Unidos”, dijo, “algunos están en la Casa del Migrante, otros en albergues, en casas de renta, casas de asistencia y el proceso hasta hoy es igual, no sabemos

si mañana puede cambiar”, comentó.

Por otro lado, aunque dijo desconocer el número de elementos, dio a conocer que en Piedras Negras la Guardia Nacional ya está operando y está trabajando en los márgenes del río para evitar que los migrantes intenten cruzarlo rumbo a Estados Unidos y pongan en riesgo su vida.

El sacerdote José Valdés, responsabl­e de la Casa del Migrante de Piedras Negras, manifestó que operan a su máxima capacidad, pues actualment­e dan resguardo a 75 migrantes, de los cuales por lo menos 20 son menores de edad, algunos acompañado­s y otros no acompañado­s.

“El problema está en Camino a Casa, que es un lugar que tiene el Municipio donde alberga a menores de edad no acompañado­s y dada la situación de mucha afluencia de migrantes, se tardan más de 20 días, lo que provoca una desesperac­ión en los menores de 18 años”, explicó.

Ante la postura del Gobierno Estatal de no aceptar por Coahuila más caravanas de migrantes ni deportados desde Estados Unidos, el sacerdote manifestó que la Diócesis de Piedras Negras continuará en la idea de apoyar a todos los migrantes que lo deseen, aunque aceptó que falta infraestru­ctura para cumplirlo.

“No hemos tenido una gran cantidad de personas migrantes que vayan a esperar en Piedras Negras, pero el problema es que no tenemos la infraestru­ctura para tener una gran cantidad de migrantes. La postura de la Diócesis es que estamos dispuestos a apoyar a los tres niveles, tanto municipal, estatal y federal en cuanto sea protección a migrantes”, concluyó.

 ??  ?? Limitados. Reconocen autoridade­s de Piedras Negras que no cuentan con la infraestru­ctura necesaria para dar asilo a una gran cantidad de migrantes.
Limitados. Reconocen autoridade­s de Piedras Negras que no cuentan con la infraestru­ctura necesaria para dar asilo a una gran cantidad de migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico