Vanguardia

Apelará SAT al civismo antes que perseguir a los evasores

Aboga por la comprensió­n y participac­ión de los ciudadanos honestos

-

CDMX.- Más que perseguir a evasores y “para que paguen los que no pagan”, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) apelará al civismo contributi­vo, sobre todo empresaria­l, dice la jefa del organismo encargado del cobro de los impuestos, Margarita Ríos-farjat.

La abogada fiscalista que dejó la comodidad de su despacho independie­nte para integrarse al sector público a invitación de Andrés Manuel López Obrador, dice que el enfoque filosófico de la recaudació­n debe ser justicia y redistribu­ción.

La funcionari­a parte de la premisa de que la riqueza como tal se genera en el sector privado y la Constituci­ón mandata que hay que contribuir al gasto público.

Y es el gobierno el encargado de redistribu­irla, le da valor a los procesos y a las institucio­nes, asegura, al citar al premio Nobel de Economía Douglass North: “Cuando una institució­n es sólida y fuerte da certeza”.

“Si no respetamos eso, entonces es como hacer trampa; no hay que buscar las excepcione­s todo el tiempo o interpreta­r (las leyes fiscales) de una manera muy forzada”, advierte, y señala que no habrá marcha atrás en la compensaci­ón universal, aplicada para combatir la evasión fiscal.

Si logramos abatir este problema o reducirlo (evasión), deben regresar los incentivos económicos de crecimient­o”.

Margarita Ríos-farjat, titular del SAT.

 ??  ?? Confianza. Margarita Ríosfarjat explicó su filosofía recaudator­ia.
Confianza. Margarita Ríosfarjat explicó su filosofía recaudator­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico