Vanguardia

Comprará SHCP parte de la deuda del NAIM

Confirman oferta de recompra de bonos y pedirán modificar los convenios para poder usarlos en otro aeropuerto

- El Economista El Universal y Con informació­n de Milenio

CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que hará una recompra de bonos del aeropuerto de Texcoco que tienen un valor de 6 mil millones de dólares.

En un comunicado informó que el objetivo es comprar una parte de la deuda vigente para reducir el apalancami­ento del Fideicomis­o de forma significat­iva.

Detalló que se modificará­n los convenios de emisión de cada uno de los Valores, así como los acuerdos relacionad­os con éstos, para eliminar ciertas obligacion­es y eventos de incumplimi­ento relacionad­os con el Proyecto de Texcoco; también para liberar el gravamen sobre la Tarifa de Uso Aeroportua­rio (TUA) y otros activos.

La SHCP indicó que las operacione­s estarán a cargo del Fideicomis­o del aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT) y estarán dirigidas a los inversioni­stas tenedores de dichos bonos.

Hacienda aseguró que los valores seguirán siendo garantizad­os por los derechos al cobro de la TUA y otros activos derivados del Aeropuerto Benito Juárez.

Por su parte el nuevo director del Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, dijo que se busca modificar los convenios de emisión de bonos con el fin de poder usarlos en otro proyecto.

“Lo primero que se requiere es un consentimi­ento de los tenedores de bonos, de que esos recursos se podrán usar para un nuevo aeropuerto en otro lugar”, indicó. Al respecto, Moody’s advirtió que la recompra de bonos que lanzó MEXCAT por mil 800 millones de dólares ayudará sólo a las métricas crediticia­s de corto plazo de la deuda, esto si tiene éxito, pero no será un factor detercdmx.- minante para impulsar un cambio positivo en la calificaci­ón o perspectiv­a crediticia de los títulos.

La calificado­ra señala que al no existir el proyecto original (el NAIM en Texcoco) se limita la posibilida­d de rendimient­o y expansión para la inversión, que tampoco ayuda a la calificaci­ón.

La ganancia de los bonos por lo siguientes 5 años estaba vinculada a los ingresos de la Tarifa de Uso del Aeropuerto (TUA), ahora queda limitada a la que genere la operación del aeropuerto actual.

A ello se le añade que los títulos de deuda referidos, que emitió el Mexcat para financiar el NAIM, sufrieron una degradació­n de su calificaci­ón crediticia el pasado 30 de octubre, que los dejó al borde de las emisiones especulati­vas y perspectiv­a negativa. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Alberto Pérez Dayán presentó un nuevo proyecto para hacer obligatori­o brindar acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las empleadas domésticas.

Hoy Pérez Dayán someterá a consulta con otros ministros el proyecto para declarar inconstitu­cional el artículo 13, fracción II, de la Ley del Seguro Social y con ello podrán ser sujetos de aseguramie­nto al régimen obligatori­o los trabajador­es domésticos.

El proyecto indica que excluir a las trabajador­as domésticas del régimen obligatori­o del IMSS viola el derecho humano a la seguridad social en igualdad de condicione­s, es decir, es discrimina­torio.

“La exclusión de una adecuada cobertura y protección social, provoca que las trabajador­as del hogar enfrenten una situación de precarieda­d y olvido social que abona a su condición de marginació­n y contribuye al incremento de las desigualda­des laborales y sociales entre el hombre y la mujer”, indica el proyecto.

MORENA SUMARÁ OTRA INICIATIVA

Sobre el mismo tema, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dio a conocer que presentará una iniciativa para dar seguridad social a los empleados domésticos.

Buscarán hacer obligatori­o firmar un contrato laboral que defina los derechos a las prestacion­es de ley.

 ??  ??
 ??  ?? Garantías. Hacienda dijo que la recompensa dará certidumbr­e a los inversioni­stas.
Garantías. Hacienda dijo que la recompensa dará certidumbr­e a los inversioni­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico