Vanguardia

Consulta sobre toros costaría hasta 100 mdp

- JOSÉ REYES

La consulta pública sobre las corridas de toros costaría alrededor de 100 millones de pesos, lo equivalent­e al 70% de lo que se erogó en la elección pasada para alcaldes, advirtió el Instituto Eletoral de Coahuila.

Gabriela de León, presidenta del órgano electoral, señaló que de entrada, el IEC no dispone de tales recursos, por lo que en caso de que el Congreso decida que el instituto realice la consulta, tendrían que solicitar una ampliación extraordin­aria de su presupuest­o.

Actualment­e, el Legislativ­o coahuilens­e analiza la posibilida­d de aprobar o rechazar el regreso de la Fiesta Brava, luego de que ésta fue prohibida desde el 2015.

Para tomar una decisión, el Congreso plantea la posibilida­d de efectuar una consulta en el Estado para saber el sentir de los ciudadanos.

“El proceso es éste, primero el Congreso lo tiene que aprobar, el Congreso tiene que decir cuál es la pregunta, si va a ser una, si van a ser varias, ellos se tienen que poner de acuerdo, y si ya nos lo ordenas –realizar la consulta-, también nos tendría que aprobar el presupuest­o.

“(100 millones de pesos) es lo que costó la elección, es a través de la vía del voto, hay que instalar casillas, hay que comprar boletas, hay que capacitar a la gente, hay que hacer un PREP, es una elección”, recalcó la presidenta consejera.

De León dijo que lo ideal sería empatar este referéndum con algunas elecciones constituci­onales, a fin de reducir el costo; los próximos comicios en el Estado serán hasta 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico