Vanguardia

ANDRÉS GIARDELLO LAS VENTAJAS DE SER MAURICIO

NACIDO EN URUGUAY, EL ACTOR QUE TIENE SU PRIMER GRAN PERSONAJE EN LA SERIE DE ‘JOSÉ JOSÉ’ PLATICÓ CON VANGUARDIA SOBRE LOS AÑOS QUE LLEVA EN MÉXICO Y SU FUTURO

- CARLOS DÍAZ REYES

Si hablas con él no sabrás de dónde viene. Debería hablar como argentino o uruguayo, pero no. ¿Es mexicano?, te preguntará­s. ¿Quién es el hombre que hace a Mauricio Garcés en la serie “José José”? Su nombre Andrés Giardello, nacido en Uruguay, quien un día decidió ir a cumplir su sueño de ser actor y se fue a Buenos Aires. Siguiendo un impulso similar, vendió todas sus cosas y dijo: “me voy para el Hollywood de Latinoamér­ica: México”. Y aquí está, luego de tocar muchas puertas y participar en muchos comerciale­s, atinó su primer gran papel como Garcés, a pesar de no ser mexicano y competir con actores de esta nacionalid­ad. Lo primero que tuvo que borrar fue el acento, ese fue el primer gran obstáculo con el que se encontró. Pero lo logró, a tal grado que uno tiene que prestar mucha atención para detectar de dónde proviene.

Ahora que está donde está, busca la oportunida­d de hacer teatro en México y como ésta no llegaba, la tuvo que generar él mismo. Consiguió los derechos del monólogo argentino “Rodando” y se encuentra trabajando para producirla y protagoniz­arla, bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui, siendo la primera vez que se monta en México. Tendrá su primera corta temporada el 20 y 27 de noviembre y el 4 y 11 de diciembre en Un Teatro (Nuevo León 46, Condesa) y habrá una temporada más larga el próximo año. “Los autores lo denominan como un unipersona­l fílmico para un hombre en silla de ruedas”, explica en plática con VANGUARDIA. Hoy su energía está volcada ahí, pero le gusta México y sueña con estar algún día en la pantalla grande junto a nombres como Diego Luna y Gael García. Por lo pronto, su voz ya está a medio camino de ser mexicana, aunque apenas tenga tres años aquí.

¿CONOCÍAS ANTES A MAURICIO GARCÉS?

“No. Lo primero que vi fue el video de referencia que me pasaron para el casting, que es justamente ese fragmento que está en internet, que es una de las pocas cosas que hay del programa ‘La Hora de Mauricio Garcés'. Es cuando presenta a José José para cantar en vivo ‘La Nave del Olvido'. Es esa escena que es muy caracterís­tica, donde aparece Anel (Noreña) de fondo, que luego es la mujer de José José. Con esa escena fue que hice el casting. Esa escena en un principio no aparecía en los guiones, la habían quitado. Es una escena muy conocida, donde la gente la tiene muy vista, hay una imagen de Mauricio muy fuerte y yo al no parecerme tanto físicament­e, o capaz que dijeron ‘bueno este actor lo puede hacer pero hasta ahí nomás'. Y ya luego me la agregaron. Yo entré por cinco capítulos y terminé 22, hubo una reescritur­a donde me dieron más capítulos”.

-¿POR QUÉ QUERÍAS INTERPRETA­R A GARCÉS?-

“Yo la verdad lo que hacía era buscar chamba, pero sí, ya luego cuando empecé a investigar del personaje me encantó. En Argentina había un actor muy al estilo, pero que no era galán, hacía del antigalán pero no lo era, se llamaba Alberto Olmedo y hacía más o menos ese humor. A mí me gustaba muchísimo, miraba todas sus películas, hacía el tipo de películas que hacía Mauricio Garcés, más o menos en la misma época, sólo que más finales de 70, 80's, luego muere en el 86. El mexicano se me hacía muy similar, con la diferencia de que Mauricio Garcés trabaja más como de galán y Alberto Olmedo no tanto, pero era más o menos el mismo código. Cuando empecé a investigar sobre Mauricio Garcés me fascinó el personaje”.

-TAMBIÉN TIENES UN PAPEL EN ‘SU NOMBRE ERA DOLORES’, LA BIOSERIE DE JENNI RIVERA-

“Estuve en la de Jenni, pero ahí fue una participac­ión muy pequeña. Fue mi primer participac­ión en televisión aquí en México, pero fue algo muy pequeñito. Luego estuve en ‘Paramédico­s', luego en otros capítulos en una serie de historia que se llama ‘Coleccioni­sta', que cuenta la historia mexicana y yo estuve en la parte de Los Insurgente­s. Pero sí, digamos que mi primer trabajo importante en televisión aquí fue esto de José José. En ‘Su Nombre Era Dolores' hago como un empresario fresa que viene a contratarl­a en el auge de la carrera de Jenni. Un empresario de Miami que viene a contratarl­a para una película. Algo muy pequeño, fue sólo un capítulo”.

-SI Tú PUDIERAS ELEGIR ALGÚN PERSONAJE DE LA VIDA REAL PARA INTERPRETA­R, ¿A QUIÉN ESCOGERÍAS Y POR QUÉ?-

“Me encantaría que se haga la bioserie de Mauricio Garcés y me hablen a mí para hacerla (risas). Un personaje que a mí me fascina, mexicano, es este Ramón Valdés. Yo me crié mirando todo lo de Chespirito allá en el sur y Ramón Valdés yo le ponía el ojo, me parecía un actor fascinante. Luego lo vi en otras películas, ese personaje me encantaría hacerlo”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico