Vanguardia

Optimistas, pero cautelosas empresas fronteriza­s

- EFE

TUCSON, EU.- Asociacion­es empresaria­les de la región fronteriza de Estados Unidos y México mostraron un “optimismo cauteloso” ante el acuerdo entre ambos países en su renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque quieren esperar a conocer los “detalles” y a que Canadá se sume.

Jon Barela, consejero delegado de la Alianza Borderplex, organizaci­ón que promueve el desarrollo económico del área del sur de Nuevo México, El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (México), dijo que un nuevo TLCAN es “esencial” para la competitiv­idad económica, el dinamismo y el crecimient­o económico de la región.

Sin embargo, dijo que hay que esperar a conocer más detalles sobre los términos exactos del acuerdo, aunque se mostró confiado en que finalmente la renegociac­ión del tratado comercial se traduzca en un “TLCAN modernizad­o y fortalecid­o”, para lo cual Canadá se debe sumar.

“Una ratificaci­ón exitosa de un nuevo TLCAN solidifica­rá la región de Borderplex como el cuarto centro de manufactur­ación más grande de América del Norte”, destacó Barela sobre los más de cinco millones de empleos de esta región estadounid­ense que dependen del comercio con México, un 25 por ciento del total de la fuerza laboral.

Después de un año de negociacio­nes, el presidente de EU, Donald Trump, anunció el pasado lunes un nuevo acuerdo comercial con México, al que no se ha sumado todavía Canadá. VITAL, INTERCAMBI­O TRILATERAL James García, representa­nte de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC), dijo que es “vital” la participac­ión de Canadá en el acuerdo “a corto y largo plazo”, pues este pacto en vigor desde 1994 entre México, Canadá y EU engloba más de un billón de dólares anuales de intercambi­o.

“Esperamos que este sea un primer paso para poder traer de nuevo a la tabla de negociacio­nes a Canadá, no podemos tener un acuerdo completo si no se incluye a Canadá”, dijo sobre unas negociacio­nes que permiten mantener partes del TLCAN con vida y no eliminarlo por completo como se había temido tras las críticas de Donald Trump.

“Es un primer paso muy importante, ahora debemos ver los detalles”, dijo García.

Una ratificaci­ón exitosa de un nuevo TLCAN solidifica­rá la región de Borderplex (Nuevo México, El Paso y Ciudad Juárez) como el cuarto centro de manufactur­ación más grande de América del Norte”. Jon Barela, consejero de la Alianza Borderplex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico