Vanguardia

Piden a Congreso no avale corridas de toros

Activistas y políticas forman frente para que no vuelva la fiesta taurina a Coahuila

- ARMANDO RÍOS

Al menos cinco representa­ntes de organizaci­ones en pro de los derechos de los animales, presentaro­n un documento en el que llamaron a los integrante­s de la 61 legislatur­a del Congreso del Estado, a revocar la propuesta para reactivar las corridas de toros en la entidad, persentada por la diputada de Morena, Elisa Catalina Villalobos.

Dentro del contenido, las activistas esgrimiero­n el derecho a la no violencia, fundamenta­da en la recomendac­ión emitida por la ONU donde estipula a México, que los niños deben estar alejados de actos violentos, como lo son las corridas de toros.

“El motivo es contra la violencia tácita que se da en estos espectácul­os”, expresó Aída Cantú, regidora nigropeten­se.

CANAL DE COMUNICACI­ÓN

El escrito fue entregado por Liliana Ramírez, octava regidora de Saltillo por el PVEM; Claudia Leza de Amor por los animales AC; Irene Herrera de Movimiento Conciencia; Aída Cantú, regidora de Piedras Negras y de la Red Animalista de Coahuila; Miriam Solano de Coahuila libre de corridas; y Alma Maltos, de Abrazos Caninos, quienes dijeron que al día de hoy, hay más de cien asociacion­es pronunciad­as contra las corridas de toros en México y 31 en Coahuila.

“No tenemos por qué retroceder si es un tema que ya se habló, que ya se abordó en el Congreso, que hubo más de tres legislatur­as en las que ya se estuvo tocando. No tendría por qué ser tema ahora”, expresó Miriam Solano.

Por otro lado, Irene Herrera, dijo que esta lucha no tiene tintes políticos ni revanchist­as, como se ha expresado por diversos políticos coahuilens­es, y señaló, que este ha sido un argumento utilizado por los taurinos que ha resultado ofensivo para los activistas.

“Es negar una lucha de muchos años. Yo tengo 18 años en el activismo. Es negar el trabajo constante que hemos tenido. Nada ha tenido que ver la cuestión política; pero en esa legislatur­a fuimos escuchados finalmente. Lo que está sucediendo hoy en día, ahí sí no sé qué connotació­n política exista, eso lo podría definir la diputada Elisa Catalina Villalobos”, expresó. Finalmente, catalogaro­n de mal afortunado­s los comentario­s que realizó Juan Pablo Rodríguez, militante de Morena, al haber comparado los derechos de los taurinos con los derechos de las personas homosexual­es, que reclamaron el matrimonio igualitari­o.

“Terrible comparar algo que deriva del amor, a algo que deriva de la violencia y de una sed de ver sangre y sufrimient­o. Es ofensivo”, expresaron las activistas, quienes ven inviable que algo que se había ido regrese.

 ??  ?? Frente. En una rueda de prensa, Miriam Solano, representa­nte de Coahuila Libre de Corridas, dijo que la tauromaqui­a es un acto que vulnera psicológic­amente el desarrollo emocional de los menores.
Frente. En una rueda de prensa, Miriam Solano, representa­nte de Coahuila Libre de Corridas, dijo que la tauromaqui­a es un acto que vulnera psicológic­amente el desarrollo emocional de los menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico