Vanguardia

Intentó CFE intervenir en designació­n de titular

-

CDMX.- Los consejeros independie­ntes de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) intentaron influir no sólo en la designació­n del nuevo director de la empresa productiva del Estado, sino también para que no salieran ni renunciara­n de la compañía directivos con puestos “clave”.

Cinco meses antes de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, nombrara a Manuel Bartlett como director de CFE para el nuevo gobierno que tomará las riendas el 1 de diciembre, los consejeros expresaron al Consejo de Administra­ción que se les “permitiera comentar y opinar sobre el nombramien­to” y hasta propusiero­n el perfil del funcionari­o que debería estar al frente de la firma.

Indicaron que el fortalecim­iento de la empresa es clave, “pero más aún en el contexto del primer cambio de gobierno federal. Por primera vez, la CFE confronta el cambio de administra­ción en su carácter de empresa productiva del Estado y, por tanto, no debe estar sujeta a los reacomodos de personal asociado a los ciclos políticos”.

Detallaron que el nombramien­to al cargo de director general de la CFE recae en el Ejecutivo, pero “un plan de sucesión como parte de un programa de administra­ción de talento bien diseñado y ejecutado asegura contar con talento interno para ser considerad­o para la dirección”.

EXPECTATIV­AS

Los consejeros independie­ntes hicieron referencia al perfil del nuevo director: “Deberá contar con experienci­a en áreas financiera­s y manejo responsabl­e de presupuest­o, sobre todo porque la CFE es una de las empresas más grandes del País, con un índice elevado de endeudamie­nto”.

“Que cuente con experienci­a en el desarrollo de nuevos negocios, para aprovechar la reforma energética”, agregaron.

 ??  ?? Propuesta. El consejo plateó que la rotación de ‘puestos clave’ sería perjudicia­l para la empresa.
Propuesta. El consejo plateó que la rotación de ‘puestos clave’ sería perjudicia­l para la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico