Vanguardia

Saltillo, ‘capital’ nacional del PRI

- JAVIER RODRÍGUEZ C.

Ya no es Atlacomulc­o. Si hay un municipio priista en el país, ese es Saltillo, incluso por encima de la localidad del Estado de México, cuna del grupo que encabeza el Gobierno Federal.

La capital coahuilens­e fue la única demarcació­n donde, hasta los resultados de anoche del PREP, el tricolor aventajó en las elecciones para alcalde, diputados federales y Senado. En la única contienda que no obtuvo el triunfo fue la presidenci­al.

Si hay un municipio en el país que es priista, ese es Saltillo, incluso por encima de Atlacomulc­o, la mítica localidad del Estado de México considerad­a como la cuna del actual grupo que está en la Presidenci­a de la República.

La capital de Coahuila fue el único municipio en donde, hasta los resultados de anoche del PREP, el PRI gana las elecciones para alcalde, diputados federales y le da ventaja en el Senado.

A nivel local, Manolo Jiménez repetirá en el Ayuntamien­to, luego de que alcanzara 49 por ciento, el doble que sus rivales Óscar Mohamar, de “Juntos Haremos Historia”, y Carlos Orta, de “Por Coahuila al Frente”, con 24 y 19 por ciento, respectiva­mente.

A nivel federal, sólo obtuvo 15 distritos electorale­s, 14 de ellos en coalición con Nueva Alianza y el Verde, y sólo uno participan­do solo. De estos dos tienen cabecera en Saltillo, los únicos que ganó en el estado.

Además de estas dos victorias, en la elección para el Senado los dos distritos de Saltillo le dieron ventaja a la fórmula del PRI de Verónica Martínez y Jericó Abramo, las únicas demarcacio­nes donde estos sacaron más votos que sus rivales.

En la única elección de Saltillo donde no ganó fue en la presidenci­al. En los dos distritos de la localidad, José Antonio Meade se ubicó segundo por debajo de AMLO.

BUSCARÁN RESCATAR AL PRI

Luego de aceptar que el PRI en

Coahuila perdió una senaduría, cinco diputacion­es federales y 20 alcaldías en el pasado proceso electoral, Josué Valdés Huezo y Rodrigo Fuentes Ávila considerar­on que las adversidad­es se presentaro­n por la ola de cambio que se dio en el País.

El Delegado del CEN y el presidente del PRI anunciaron que no renunciará­n al cargo porque las derrotas no son para toda la vida, sino que por el contrario redoblarán el trabajo para rescatar al PRI de la tercera fuerza política en el que cayó en estas elecciones.

YUCATÁN Y COAHUILA, LOS QUE MÁS RESPALDARO­N A MEADE

Yucatán y Coahuila fueron los estados en donde mayor porcentaje obtuvo Meade; López Obrador llegó a rondar hasta el 80% de la votación en Tabasco.

En Coahuila, AMLO aventajó con 44.10 por ciento, mientras que Meade quedó en segundo sitio con 25.96 por ciento, detrás de él, Ricardo Anaya con 22.80 por ciento.

 ??  ?? Prensa. El Delegado del CEN y el presidente del PRI anunciaron que no renunciará­n al cargo porque las derrotas no son para toda la vida.
Prensa. El Delegado del CEN y el presidente del PRI anunciaron que no renunciará­n al cargo porque las derrotas no son para toda la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico