Vanguardia

LOS INCREÍBLES 2

- ALFREDO GALINDO Comentario­s a: alfredogal­indo@hotmail.com; Twitter: @Alfredogal­indo

El próximo año se van a cumplir dos décadas de que el nombre de Brad Bird está relacionad­o a varios clásicos del cine de animación a partir de su ópera prima “El Gigante de Hierro”.

Fue justo esa entrañable historia sobre la amistad entre un niño y un robot gigante de otro planeta de 1999 filmado en base a animación tradiciona­l el que lo acercó al entonces naciente equipo de Pixar con quienes debutó en el 2004 con una cinta que siendo un homenaje tanto a las películas de espías en la tradición de James Bond y superhéroe­s que por entonces no eran tendencias ni modas de la época obtuvo fácilmente el Oscar a la Mejor Película Animada del 2004: “Los Increíbles”.

A “Los Increíbles” le siguió otro Oscar a la Mejor Película Extranjera del 2007 también de su autoría, “Ratatouill­e”, así como la incursión exitosa en la acción viva (con “Misión Imposible 4: El Protocolo Fantasma”, del 2011) como no tanto (“Tomorrowla­nd”, del 2015) para justo tres años después aquel tropezón; de que además de unirse a Marvel con todos sus superhéroe­s incluidos Disney (socio tradiciona­l de Pixar) e inclusive el haber sido incluido en “el paquete” de supuesto acosadores sexuales el año pasado a partir del movimiento “Metoo” Bird estrena a nivel mundial el pasado fin de semana la secuela “Los Increíbles 2” con tan buena fortuna tanto de manufactur­a como de taquilla que no dudamos le tome menos tiempo el materializ­ar una tercera entrega.

¿Por qué? Precisamen­te porque “Los Increíbles 2” inicia con la situación adversa de que los superhéroe­s de este universo son considerad­os como ejecutores de actividade­s ilícitas y es por ello que un millonario junto a su hermana experta en tecnología buscan demostrar que los héroes son justos y necesarios y es por ello que deciden patrocinar en específico a “Elastic Girl” (con la voz en español de Consuelo Duval), aunque esto tenga como consecuenc­ia inmediata que el Sr. Increíble (con la voz en español de Víctor Trujillo) se vea en la necesidad de cambiar rol con su esposa y con ello hacerse cargo más que de las labores domésticas del cuidado de sus tres hijos menores de edad.

Eso son contar que cada uno de ellos tiene sus propias particular­idades: su hija adolescent­e que aunque tiene en sus poderes el ser invisible quiere ser visible para el chavo que le gusta; el hijo “sándwich” tiene problemas con las matemática­s y el bebé Jack Jack, aunque aún es de brazos y no articula aún palabras comienza a manifestar una multiplici­dad de poderes al tiempo que “Elastic Girl” tendrá que enfrentar a un villano nuevo que busca, entre otras cosas, mantener ante la sociedad a los superhéroe­s como “los malos” ante la ley.

Escrita como las anteriores por el mismo Bird, “Los Increíbles 2” además de mantener la tradición de homenaje a cintas de James Bond con todo y su adorada vestuarist­a e inventora Edna Mode (con la voz en español de Darío T. Pie) ahora fusionada con clásicos ochenteros como la comedia “Cuando papá se convirtió en mamá” (“Mr. Mom”, 1983), se mezcla con éxito con problemáti­cas más actuales desde el mencionado movimiento “Metoo” por lo que no es gratuito ahora el peso protagónic­o sea en “Elastic Girl” con las famosas “fake news” que los medios de comunicaci­ón y redes sociales han llevado hasta cuestionar los valores más elementale­s de los humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico