Vanguardia

A LO GRANDE CELEBRARÁ SALTILLO

CON INVITADOS COMO EUGENIA LEÓN, INSPECTOR Y LA SONORA SANTANERA LA CIUDAD SE LLENARÁ DE ESPECTÁCUL­OS EN EL FESTIVAL INTERNACIO­NAL DE CULTURA SALTILLO 2018. PARTICIPAR­ÁN 2,672 ARTISTAS EN 132 EVENTOS, EN 80 SEDES PARA FESTEJAR LOS 441 AÑOS DE NUESTRA LOCA

- ITZEL ROLDÁN

Saltillo cumple 441 años de existencia, y no hay mejor forma de celebrarlo que con el ya clásico Festival Internacio­nal de Cultura Saltillo 2018. La cartelera de eventos ya se dio a conocer, y destaca la gran oferta de espectácul­os así como las diferentes sedes que tendrá.

Serán 132 eventos, distribuid­os en 80 sedes que van desde hospitales hasta ejidos con la participac­ión de más de 2672 artistas del 20 al 25 de julio. Entre los grandes invitados musicales se encuentra Inspector, la Sonora Santanera y para el concierto de clausura se contará con la presencia de Eugenia León.

Pero habrá muchas sorpresas más, una excepciona­l e internacio­nal gala de ópera llegará a Saltillo con Artescénic­a en donde 55 de las mejores voces juveniles del país estarán acompañada­s de la Orquesta Artescénic­a. Además, se presentará el Primer Festival de la Dramaturgi­a Saltillens­e con la presentaci­ón de 10 obras de teatro por toda la ciudad.

La tecnología al servicio de la infancia también estará incluida, pues se presentará­n libros en formato de 360 grados, braille y audiocuent­os de títulos como “El Perro Pestañas. Recolector de Dientes” de José Cruz Almonte y “Las Tijeras Mágicas” de Susana Trouselle.

En este Festival habrá actividade­s para todos los gustos, la exposición de pintura “Los Fridos. La Génesis Permanente”, una obra de Arturo Estrada y curada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, se expondrá en el Centro Cultural Teatro García Carrilo y tendrá su apertura en el Museo Rubén Herrera.

Y porque la fotografía es cultura, también se exhibirá la muestra “Saltillo 441”, una serie de fotografía­s en formato 3D tomadas con dron por Germán Siller, y que estarán en el Centro Cultural Casa Purcell. También en la Casa Purcell se presentará el libro y la exposición gráfica de “México y sus Maravillas Naturales” realizado por integrante­s de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza. LA FIESTA SIGUE Por si fuera poco, el Desfile de Motociclis­tas de Saltillo reunirá a los mejores moto clubes de la ciudad, y llenarán desde el Bulevar Venustiano Carranza hasta la Plaza de Armas de adrenalina y diversión. La Matlachina­da Estatal no podía faltar, el evento recorrerá de la Iglesia del Ojo de Agua hasta la Plaza de Armas, y estará organizado en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado.

Otros grandes cantantes estarán presentes como Imelda Miller, Mario Pintor, Sergio Esquivel, Yoshio, Cristal y Walberto Castro que se darán cita en la Plaza de Armas con su “Homenaje al Festival OTI”, mejor conocido como el Festival OTI de la Canción cuyo nombre original era Gran Premio de la Canción Iberoameri­cana.

Una gran gala de ballet de Solo Primeros llegará a Saltillo con primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza Clásica, Ballet de Monterrey y la Compañía Profesiona­l de Danza de Coahuila, con países participan­tes como Japón, Chile, Argentina y Cuba.

El Gobierno Municipal de Saltillo también realizará un homenaje al actor José Elías Moreno con la presencia de sus hijos, en el que se tiene preparada una exposición fotográfic­a y de objetos, así como un performanc­e con músicos, actores y bailarines.

MÁS PARA TODOS

También los saltillens­es podrán ser parte del Festival ya que habrá una clase magistral de canto impartida por Enrique Patrón de Rueda en el Centro de Estudios Musicales. La conferenci­a “La Importanci­a de los Cuadernos de Pastorela” llegará hasta el Ejido Palma Gorda de la mano de Miguel Sabido.

Saltillo seguirá celebrando sus 441 años con grandes mujeres, la obra de teatro “Las Mujeres de mi Vida” contará con la presencia de la gran actriz Angélica Aragón en Cereso Femenil No. 1, también habrá un lectura teatraliza­da por parte de Beatriz Moreno sobre poesía saltillens­e que se presentará en el Asilo Ropero del pobre y durante el Festival Rafael Inclán será recibido como un Invitado Especial. Por último, un increíble espectácul­o de pirotecnia engalanará la celebració­n “Saltillo 441 Aniversari­o”, lo que se espera cierre con broche de oro la serie de eventos.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

larmando Fuentes Aguirre “Catón” será homenajead­o por su larga trayectori­a como escritor y periodista mexicano.

l Se presentará el libro “Homenaje a Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’” con testimonio­s de Enrique Krauze, Horacio Franco, Miguel Sabido, Eduardo Caccia, Sergio Cisneros, Diana Salinas, José Luis Esquivel, Julián Herbert entre otros.

l La compilació­n estuvo a cargo de Jesús de León Montalvo.

l El evento se realizará en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. GRAN PRESENTACI­ÓN

El Festival, organizado a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, se presentó este miércoles a las 10:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, a fin de dar a conocer la oferta cultural que se brindará en Saltillo.

El Festival Internacio­nal de Cultura de Saltillo 2018 es una oportunida­d para que un mayor número de turistas visiten Coahuila, el evento se realizará del 20 al 25 de julio bajo el lema “Tú vas al festival y el festival va a ti”.

“El maestro Carlos Monsiváis me enseñó mucho sobre los aspectos más importante­s al hacer un festival, y es sobre todo que sea incluyente. Por eso decidimos que llevaríamo­s cultura a las cárceles, a los ejidos, a centros comunitari­os, a museos, pero no solo será la parte artística la que llevaremos, también nos involucrar­emos”, aseguró Iván Márquez, director del Instituto Municipal de Cultura en Saltillo en conferenci­a desde la Ciudad de México.

Las actividade­s del festival tendrán como sede principal la Plaza de Armas de Saltillo, además de llevarse a cabo en 22 comunidade­s rurales, 13 centros comunitari­os, 9 centros culturales, 4 teatros, 6 plazas públicas, 5 iglesias, 3 hospitales, 2 centros comerciale­s, además de Biblioparq­ues, asilos, Centros de Rehabilita­ción Social (CERESO), sedes universita­rias y la escuela de Invidentes.

“Saltillo está de fiesta, son solo 441 razones para empezar a conocer esta ciudad maravillos­a que es también la más antigua del noreste. Tenemos una catedral maravillos­a, con una estética inigualabl­e, pero en este momento tenemos la fortaleza cultural más importante de esta parte del país”, puntualizó el director.

 ??  ?? -EUGENIA LEÓN ¿Dónde? Plaza de Armas ¿Cuándo? Miércoles 25 de julio ¿Hora? 20:30 horas Entrada Libre -SONORA SANTANERA ¿Dónde? Plaza de Armas ¿Cuándo? Martes 24 de julio ¿Hora? 20:30 horas Entrada Libre
-EUGENIA LEÓN ¿Dónde? Plaza de Armas ¿Cuándo? Miércoles 25 de julio ¿Hora? 20:30 horas Entrada Libre -SONORA SANTANERA ¿Dónde? Plaza de Armas ¿Cuándo? Martes 24 de julio ¿Hora? 20:30 horas Entrada Libre
 ??  ?? -HOMENAJE A “CATÓN” ¿Dónde? Centro Cultural Vito Alessio Robles ¿Cuándo? Miércoles 25 de julio ¿Hora? 18:30 horas Entrada Libre
-HOMENAJE A “CATÓN” ¿Dónde? Centro Cultural Vito Alessio Robles ¿Cuándo? Miércoles 25 de julio ¿Hora? 18:30 horas Entrada Libre
 ??  ?? -ANGÉLICA ARAGÓN Obra de teatro “Las Mujeres de mi Vida” ¿Dónde? Cereso Femenil No. 1 ¿Cuándo? Martes 24 de julio ¿Hora? 12:00 horas
-ANGÉLICA ARAGÓN Obra de teatro “Las Mujeres de mi Vida” ¿Dónde? Cereso Femenil No. 1 ¿Cuándo? Martes 24 de julio ¿Hora? 12:00 horas
 ??  ?? -RAFAEL INCLÁN como Invitado Especial
-RAFAEL INCLÁN como Invitado Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico