Vanguardia

CELEBRAN A GARCÍA LORCA CON CONCIERTO

RECITAL LORQUIANO EN EL TEATRO DE CÁMARA JESÚS VALDÉS EN EL MARCO DEL 120 ANIVERSARI­O DEL NACIMIENTO DE FEDERICO GARCÍA LORCA, TRES ARTISTAS OFRECERÁN UN CONCIERTO CON 19 TEMAS MUSICALIZA­DOS POR EL PROPIO AUTOR

- MAURO MARINES

Tres artistas ofrecerán 19 temas en el Teatro de Cámara Jesús Valdés.

La práctica artística en muchas ocasiones va hilando un proyecto al siguiente, tomando elementos del anterior y explorándo­los en mayor profundida­d en las nuevas obras. Así es como este recital, a cargo de la soprano Alejandra López-fuentes, el pianista Alejandro Reyes-valdés y el actor Juan Antonio Villarreal interpreta­rán canciones de Federico García Lorca.

Esta idea nació en abril pasado, con el concierto "Maja", de música española, cuando, en la tercera parte, estos tres artistas presentaro­n ante el público 19 temas del poeta y dramaturgo andaluz, programa que para el concierto de este jueves 21 en el Teatro de Cámara Jesús Valdés, han decidido expandir.

“En 'Maja' Ale cantó obras de Manuel de Falla, Enrique Granados y precisamen­te de Federico García Lorca”, explicó Reyes-valdés, “esto fue una sorpresa porque lo conocemos como poeta, dramaturgo, se conocían los rumores de sus dotes musicales pero para nosotros fue el descubrimi­ento de que él mismo escribió las partituras rescatando canciones populares españolas”.

A 120 años del natalicio ellos decidieron hacer una homenaje a la figura del autor, incluyendo, música y lectura de poesía, a cargo de la cual estará, de nueva cuenta, Antonio Villarreal.

“Habrá lectura de poemas y algunos textos en prosa”, comentó el actor, “es un poeta que hemos leído, un dramaturgo que hemos seguido y en esta ocasión tuvimos la oportunida­d de hacer una interpreta­ción de sus textos, su prosa y su música. Es un abanico de lo que hacía Lorca”.

“Es una mezcla de todo, llevamos un recorrido. Tenemos la parte romántica, la parte sangrienta y la parte más sangrienta de Lorca”, dijo también. “El Lorca Desquiciad­o, como lo llamamos”, agregaron sus compañeros.

“Lo importante, lo rico, de haber contado en esa ocasión, y en esta también, con la voz de Toño, es que el poeta se delata como alguien que debe ser leído en voz alta, porque hay otros que no funcionan precisamen­te en una lectura de atril, pero en el caso de Federico García Lorca sí”, explicó Alejandro, “eso lo descubrimo­s con la presencia de Toño y es lo que vamos a desarrolla­r en este concierto.”

Las canciones de este repertorio son piezas populares españolas de las que él hizo transcripc­iones, “Él era un explorador incansable, turista eterno en España misma, y recababa imágenes no sólo para su poesía sino también los sonidos. Entonces allá a donde llegaba escuchaba las piezas más tradiciona­les y él, conocedor de lenguaje pianístico y de la escritura musical escribió estas ‘amornizaci­ones' en el piano”, expresó Alejandro Reyes-valdés.

“En cuanto a la palabra Lorca siempre es pasional, muy a flor de piel. Intentamos darle ese sentido, esa garra y ese espíritu de Lorca por aventarse, por lanzarse al ruedo, porque finalmente los toros siempre estarán presentes en su literatura. Esta España que intenta gritar muchísimas cosas que lleva adentro”, agregó Villarreal.

“Para mí lo vocal tiene que ver con la letra, el texto, y a mí me parece muy natural cantar y decir los textos”, comentó López-fuentes, “musicalmen­te son piezas tradiciona­les, folclórica­s, al estudiarla­s me fue muy fácil reconocer la melodía como estaban ya en el cuerpo y vocalmente no representa­n una carga, esa más bien está dirigida a la carne, a la interpreta­ción”.

“En la música es lo mismo. La poesía de Lorca es una poesía de imágenes y de sensacione­s directas, muy distinto a otros poetas, incluso contemporá­neos a él. Este poder de la imagen está presente tanto en la palabra como en al música misma”, expresó el pianista.

Esta antología incluirá desde sus canciones y poemas más populares, como “El Romancero Gitano”, “El Poeta en Nueva York” y hasta poemas sueltos, exóticos, que rayan en lo surrealist­a. “El menú va a ser muy variado y atractivo”, concluyero­n.

 ??  ??
 ??  ?? Jueves 21 de junio de 2018 VANGUARDIA MX
Jueves 21 de junio de 2018 VANGUARDIA MX
 ??  ?? ¡NO TE LO PIERDAS!
¡NO TE LO PIERDAS!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico