Vanguardia

Buscan marco legal para protección de periodista­s

Congresist­as modificará­n ley, para que la defensa se dé en cualquier situación, incluso sin comprobar situación de riesgo

- ALEJANDRO MONTENEGRO #PERIODISMO­SEGURO

Debido a que México es considerad­o uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, el Congreso evaluará la posibilida­d de incorporar en la Constituci­ón Política del Estado la garantía y protección de los periodista­s en la entidad.

La diputada María Eugenia Cázares, del PAN, presentó una iniciativa de reforma, en la que propone incorporar un párrafo al artículo 8 de la Constituci­ón Política de Coahuila para proteger la labor periodísti­ca en la entidad, pues aseguró que la Ley para la Protección de los Periodista­s para el Estado no alcanza.

“El ordenamien­to a que hacemos referencia se limita a determinar las medidas de protección que se adoptarán en cada caso concreto para proteger a un periodista en riesgo evidente. Esto es parte de la premisa de que la persona dedicada al periodismo, de acuerdo a la definición que establece esta ley, debe estar en peligro real por su quehacer, para poder gozar de los beneficios multicitad­os”, señaló la legislador­a.

Por lo tanto la panista pide que a través de su iniciativa de reforma quede plasmada en el artículo 8 constituci­onal la garantía y la protección del ejercicio del periodismo.

“En Coahuila se protegerá y garantizar­á el ejercicio del periodismo en todas sus formas”, se propone que textualmen­te sea el párrafo que se agregue al artículo citado.

“El ejercicio del periodismo debe estar garantizad­o por el estado en todo momento, y no sólo bajo las llamadas situacione­s de peligro o riesgo, ya que su ejercicio se ve afectado también por otras expresione­s y acciones como: la censura informativ­a, la persecució­n política, la creación de leyes o reformas tipo mordaza”, consideró Cázares Martínez.

Por su parte, el diputado Benito Ramírez Rosas leyó ayer un pronunciam­iento en el marco del Día de la Libertad de Expresión, próximo a celebrarse y señaló que 2010 al 2017 se emitieron 17 medidas de protección para periodista­s en Coahuila, mientras que en el mismo periodo hubo 39 denuncias de agresiones contra periodista­s en la entidad.

“En este Día de la Libertad de Expresión algunas autoridade­s se esforzarán, como lo hacen año con año, para congraciar­se con los comunicado­res, otorgándol­es reconocimi­entos, premios y apoyos diversos, en medio de discursos. Más allá de esta parafernal­ia anual, no debemos quitar el dedo del renglón: es preciso decir que los ataques a reporteros y medios siguen a la orden del día, generando un ambiente de zozobra e incertidum­bre”, dijo Ramírez Rosas.

 ??  ?? Líder. María Eugenia Cázares, diputada del PAN
Líder. María Eugenia Cázares, diputada del PAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico