Vanguardia

AMLO, agobiado

- @Carloslore­t

Me cuentan fuentes cercanas al candidato presidenci­al de Morena que, ya en un par de ocasiones, Andrés Manuel López Obrador ha expresado su enorme preocupaci­ón por el futuro de su movimiento si gana la elección, como apuntan las encuestas. La preocupaci­ón tiene que ver con un tema muy serio: qué hacer con toda esa gente a la que han ido incluyendo y que tiene visiones y prácticas dramáticam­ente diferentes entre sí y que, por ahora, convergen en Morena con el único denominado­r común: aspirar a conseguir el poder y están muy cerca de lograrlo.

Le preocupa al dirigente cómo mantener la cohesión y cómo van a ir reaccionan­do tantos damnificad­os que le irán dejando sus decisiones.

Hasta ahora, la estrategia en campaña es tener un discurso lo suficiente­mente vago como para que nadie se sienta fuera:

Los que quieren mandar el mensaje de que el aeropuerto se va a cerrar, pueden defenderlo con declaracio­nes directas del candidato. Y los que quieren sentirse tranquilos porque es sólo una postura de campaña y en el fondo piensa seguir con la construcci­ón de la terminal aérea, también pueden echar mano de las declaracio­nes de Andrés Manuel, sobre someter a evaluación el asunto y no cerrarlo de tajo.

Lo mismo con la Reforma Energética, la Educativa, la libertad de expresión, el empresaria­do y la sociedad civil. Las que ha sido señaladas como flagrantes contradicc­iones del candidato son muy útiles para que ninguno de sus adeptos se sienta excluido: así Germán Martínez puede defender el derecho de Mexicanos Primero a dar su batalla mediática por la Educación con los spots, y la CNTE puede denostarlo­s; o Paco Ignacio Taibo II puede plantear el escenario de las expropiaci­ones y el fin de los contratos petroleros, mientras Alfonso Romo niega ambas posibilida­des.

Por eso López Obrador no puede definirse. Porque no le conviene. Porque si lo hace contundent­emente sobre un tema le quita el abrigo a la mitad de los que están ahí adentro.

Por eso cuando entra a un conflicto, en el mismo párrafo descalific­a e insulta y ofrece negociació­n y amor y paz. Así, sus radicales sólo oyen lo primero y sus moderados sólo oyen lo segundo... y todos contentos.

Lo que hará en caso de ganar es un misterio. Puede optar por una de las dos rutas y dejar desamparad­os en el camino a algunos de sus fieles, o puede alentar el pleito interno entre las partes en conflicto y esperar a ver cuál sale viva, para caminar por esa ruta.

En cualquier caso, lo que me cuentan es que ya varias veces López Obrador ha externado su preocupaci­ón sobre cómo le va a hacer con tantas visiones diferentes adentro, y con tantos personajes que él mismo sabe que son impresenta­bles. Claro, si gana. Pero ya desde hace varias semanas el tabasqueño actúa convencido de que no hay marcha atrás en su victoria y se ve más dedicado a hacer campaña por las gubernatur­as y el Congreso, y a empezar a tratar de ver qué va a hacer frente a estas bombas de tiempo.

 ??  ?? CARLOS LORET DE MOLA A.
CARLOS LORET DE MOLA A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico