Vanguardia

Jóvenes, los que más se suicidan en Coahuila

- CHRISTIAN MARTÍNEZ #SUICIDAS

De 20 a 24 años es el rango de edad que más incremento la tasa porcentual en el caso de suicidios en el estado de Coahuila, según datos de la Fiscalía presentado­s por la Secretaría de Salud. La mayoría de los suicidas era casado, con empleo y apenas terminó los estudios de Preparator­ia.

La Secretaría de Salud, en las pasadas reuniones que sostuvo con integrante­s del Congreso del Estado para charlar y realizar mesas de trabajo para contrarres­tar la cifra de suicidios, indicó los datos generales que se presentaro­n en 2017.

En las ocupacione­s del total de los suicidas que fueron 200, el 59 por ciento era empleado, el 18.5 por ciento estaba desemplead­o, el 8.5 amas de casa, el 8.0 era estudiante, y el 6.0 por ciento restante era pensionado

En cuanto a la escolarida­d, el 39 por ciento terminó la Preparator­ia y el 33 por ciento de los suicidas tan solo contaba con estudios de Primaria; de educación técnica, 15.5 por ciento.

Sobre el estado civil, 39 por ciento estaba casado; el 36.5 soltero; 37 por ciento en unión libre, 4.0 por ciento divorciado­s

EL DATO

> Por cada suicidio ocurren 20 intentos, según los datos. y el 2.5 por ciento, viudo.

En las maneras de realizarlo, 3 (1.5%) saltaron de edificios altos; 12 (6.0) se dispararon y 176 (88%) se ahorcaron.

De lo motivos el que presentó más casos fueron los trastornos mentales, con 42; siguiéndol­e 14.5 por ciento los problemas de pareja, 10.0 por ciento por problemas familiares, y el 6.0 por ciento a causa de las adicciones.

De 20 a 24 años fue la edad en donde se mostró un alza en la tasa porcentual del 12.95 por ciento, al igual adultos mayores de 85 y más años.

En comparació­n con los últimos 3 años se registró un incremento de casos en la entidad, al reportarse en 2015, 166 casos, en 2016, 186 y 2017, 214.

En una de las reuniones que sostuvo recienteme­nte la Secretaría de Salud con la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Congreso del Estado, dentro de la informació­n presentada se señaló que el segundo motivo de suicidios en el Estado son los problemas de pareja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico