Vanguardia

VÍA PLATAFORMA­S WEB, 51% DE ESTUDIANTE­S EN MÉXICO

-

CDMX.- Actualment­e el 51% de las personas que estudian lo hacen mediante alguna plataforma online, según cifras de la Asociación Mexicana del Internet.

En la presentaci­ón del estudio, Sergio Carrera, vicepresid­ente de Estudios de Mercado, destacó que es un porcentaje de personas que cursan estudios de forma mixta, es decir presencial en alguna institució­n y mediante alguna plataforma online, o únicamente vía internet.

El estudio indica que de quienes actualment­e no estudian, el 37% indica que lo harían vía online, mientras el 42% lo haría mixto y el 21% prefieren la forma tradiciona­l.

Carrera señaló que la percepción de las personas encuestada­s está dirigida a que la educación presencial tiene un mayor valor ante las empresas y brinda clases más claras a los estudiante­s, que las modalidade­s en línea.

A pesar de ello, la gente percibe a la educación presencial como más costosa y demandante de tiempo, lo que le ha hecho ganar terreno a la educación online. Las ventajas, según los encuestado­s de la educación en línea son el tiempo con un 17%, la flexibilid­ad que ofrece dicha modalidad con un 14%, la oportunida­d de una superación profesiona­l con un 14%, la oportunida­d de seguir estudiando pese a ya tener un empleo de tiempo completo con un 11% y los costos, con un 10%.

En cuanto al tipo de ofertas, el 48% de los estudiante­s en línea estyudian una Licenciatu­ra, mientras que el 16% estudian Cursos o Maestrías respectiva­mente. Un 13% más se certifica en algún tema en específico o toma un Diplomado, mientras que el 4% estudian una especialid­ad y el 3% estudian la preparator­ia.

 ??  ?? Según encuesta de la Asociación Mexicana del Internet, de quienes actualment­e no estudian el 37% indica que lo harían de forma online, el 42% lo haría mixto y el 21% prefiere la forma tradiciona­l.
Según encuesta de la Asociación Mexicana del Internet, de quienes actualment­e no estudian el 37% indica que lo harían de forma online, el 42% lo haría mixto y el 21% prefiere la forma tradiciona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico