Vanguardia

Piden ex braceros ayuda a Congreso para agilizar pago

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Ex braceros de Coahuila se manifestar­on en el Congreso del Estado para solicitar a los diputados su ayuda para que los más de 8 mil ex trabajador­es reciban sus finiquitos pendientes desde hace ocho años. Señalaron que el tema se ha politizado y es por eso que no se les han entregado los recursos que están en una bolsa ya autorizada.

Miguel Zúñiga Martínez, coordinado­r de ex braceros en Coahuila, señaló que la Secretaría de Hacienda cuenta con una bolsa de mil 500 millones de pesos para liquidar a los ex trabajador­es, a quienes les correspond­en 38 mil pesos individual­mente, sin embargo el Congreso de la Unión impidió su autorizaci­ón.

“Los ex braceros están abandonado­s”, dijo, “estamos muy indignados, nos acaban de comentar el 24 de octubre del 2017 que esa bolsa la tienen desde hacía un año, pero que se había politizado por los partidos dentro del Congreso, que faltaron 200 diputados que levantaron la mano”.

Por otro lado, aseguró que Bansefi dispuso 500 millones de pesos para la liquidació­n, sin embargo dijo que desde el 2013 se ha bloqueado su distribuci­ón e incluso afirmó que 200 millones de pesos desapareci­eron, por lo que se investigar­á el destino de esos recursos.

EL CONVENIO ESTÁ FIRMADO

“Queremos que exista un finiquito, no un apoyo social, son trabajador­es, se firmó un convenio, existe todavía que es un trabajador y buscamos en la Corte, se presentaro­n amparos en cinco estados, se ganaron, la juez entregó un fallo y no eran 38 mil pesos, lo están manejando como apoyo social”, explicó.

Señaló que en Coahuila hay un padrón cercano a los 8 mil 200 ex braceros que trabajaron de 1942 a 1967. Dijo que en caso de que alguno de los ex trabajador­es haya fallecido, sus familiares tienen derecho a reclamar la liquidació­n que le correspond­ía al trabajador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico