Vanguardia

Brilla nueva planta ‘verde’ de Heineken

El consumo energético es 100 por ciento renovable, pues recicla los insumos y tiene una planta tratadora de agua

-

La séptima planta de Heineken en México que fue abierta el martes pasado en Meoqui, Chihuahua, brilla por su apuesta verde.

Según la empresa, este complejo es el más eficiente para la empresa a nivel global y es considerad­o como el primer ecosistema de economía circular en el País y Latinoamér­ica por su eficiencia en el uso de agua y energía y por el aprovecham­iento del sobrante de la materia prima.

Esta nueva planta de Heineken, que se gestó a lo largo de 25 años, es de consumo energético 100 por ciento renovable, pues el total de sus insumos como el vidrio, aluminio y plástico son reciclados y contará con una planta de tratamient­o de agua impulsada por biogás.

Dolf van den Brink, presidente de Heineken México, resaltó que la nueva planta posee una avanzada tecnología con la cual utilizarán 2 litros de agua por cada litro de cerveza producido, significat­ivamente por debajo de los estándares globales.

“Es un orgullo concluir lo que hoy es nuestra séptima planta cervecera en México, la primera diseñada desde su origen para cuidar el medio ambiente. Será referencia en el mundo al usar 30 por ciento menos agua que una cervecería de clase mundial”, dijo en su oportunida­d Sergio Rodríguez, vicepresid­ente de Manufactur­a de Grupo Heineken.

Añadió que además la planta aprovechar­á al máximo las energías renovables, pues los edificios cuentan con celdas solares, reutilizar­án el biogás y aguas residuales, además de usar energía eólica.

La cervecería Meoqui incidirá también en la economía local al intercambi­ar insumos, productos e incluso residuos con productore­s.

 ??  ?? Producción. La planta tiene capacidad para manufactur­ar seis millones de botellas al día de diversos artículos.
Producción. La planta tiene capacidad para manufactur­ar seis millones de botellas al día de diversos artículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico