Vanguardia

Registran retroceso en generación de empleos formales en noviembre

-

CDMX.- Durante noviembre pasado se generaron 132 mil 317 empleos en el sector formal de la economía, cifra 4.0% inferior a los 137 mil 887 plazas creadas en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos más recientes de los trabajador­es registrado­s ante el IMSS.

De este total de empleos generados en el undécimo mes del año, 86 mil 443 fueron de carácter permanente, cifra 10.3% inferior a los reportados un año antes. Las restantes 45 mil 874 plazas fueron eventuales, monto 10.4% mayor a los registrado­s en noviembre de 2016.

A partir de estos resultados, al 30 de noviembre de 2017 se tienen registrado­s ante el Instituto 19 millones 755 mil 991 puestos de trabajo de los cuales el 85% son de tipo permanente.

Con esta afiliación, se llega a una creación de 3 millones 461 mil empleos en lo que va de la actual administra­ción, desde noviembre de 2012.

Este aumento es 2.2 veces mayor que lo creado en el mismo periodo del anterior gobierno, e incluso mayor que lo creado en los seis años completos de cualquiera de las administra­ciones pasadas.

La creación de empleo en lo que va de este año, enero-noviembre, es de un millón 139 mil 367 puestos.

Este aumento es el más alto reportado desde que se tiene registro consideran­do mismo periodo, y es 8.3% más que el aumento reportado el año anterior en periodo igual.

La variación del empleo en los últimos 12 meses es de 820 mil 150 puestos, equivalent­e a una tasa anual de 4.3%. El 81% de este empleo es permanente.

El aumento anual en el empleo fue impulsado por el sector agropecuar­io con un crecimient­o de 7.1%, transporte­s y comunicaci­ones con 6.8% y construcci­ón con 5.3%.

Los estados de mayor crecimient­o anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro con incremento mayor a 8.0%. El

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico