Vanguardia

‘Sí felicitó Sedesol al Municipio de Saltillo’

Tiene Ayuntamien­to en su poder documento donde la dependenci­a federal alaba el combate efectivo contra la pobreza

- CHRISTIAN MARTÍNEZ #SEDESOL CHRISTIAN MARTÍNEZ #SEDESOL

El alcalde Isidro López afirmó que hubo un combate efectivo contra la pobreza y el rezago social. Esto, después de que el delegado de la Sedesol a nivel estatal, Joel Nochebuena, indicara que el Municipio de Saltillo hizo público un reconocimi­ento que sólo recibió por haber enviado el proyecto, más no fue selecciona­do. Además recalcó que el Municipio no acudió al seminario de Buenas prácticas, en donde varios municipios expondrían el manejo óptimo que hicieron de los recursos procedente­s de la Federación destinados a combatir la pobreza.

Ante esto, el equipo de Isidro López envió una documento a VANGUARDIA en donde se afirma que el proyecto fue selecciona­do y está firmado por el propio delegado de la Sedesol estatal, Joel Nochebuena.

“Por medio del presente, tengo el agrado de informarle que ha sido selecciona­do para recibir el reconocimi­ento de Buenas Prácticas FAIS ‘Combate efectivo a la pobreza y el rezago social’, esto en razón a que cumplió cabalmente con los términos de la convocator­ia y que además el Subcomité del Estado de Coahuila que sesionó el día 23 de octubre del año en curso, analizó y calificó su propuesta como una de las mejores”, reza el documento en poder del Municipio.

Hay que recordar que la Auditoría Superior de la Federación indicó que en 2016 detectó subejercic­ios, incumplimi­ento en las obligacion­es de transparen­cia y la carencia de un adecuado sistema de control interno en el ejercicio 2016 de este fondo.

Por lo anterior, Heriberto Medina, vocero del Municipio, dijo que no se trataban de subejercic­ios, sino de ahorros, publicó VANGUARDIA.

Un subejercic­io ocurre cuando el recurso solicitado a la Federación no se invierte por completo en la idea original escrita en la solicitud. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social a nivel estatal, indicó que el reconocimi­ento que recibió el Municipio no avala el uso de los 98 millones que indica el alcalde Isidro López en pasadas declaracio­nes públicas; resaltó que se debe contextual­izar los motivos de dicho reconocimi­ento.

Joel Nochebuena indicó que Sedesol lo único que exige es que se contextual­ice el reconocimi­ento que se le hizo al Municipio, pues según el delegado, este reconocimi­ento se le hizo a todos los municipios que participar­on, y que la institució­n no se debe utilizar con fines políticos.

APENAS PARTICIPAR­ON SEIS EN CONVOCATOR­IA

“De los 38 municipios de Coahuila sólo participar­on 6 en la convocator­ia. Entregaron su propuesta que se evaluó aquí en un ‘subcomité que era un filtro. Sólo fueron 6 municipios que participar­on. De éstos, Saltillo tuvo el segundo lugar, después de Piedras Negras”, dijo.

Aclaró que después de que “el subcomité” la evaluó, se enviaron las propuestas a México. Allá, al ser revisadas las 400 propuestas que llegaron, no eligieron a ninguna del Estado de Coahuila.

Ya con la revisión que hizo la el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y el Banco Mundial, se dieron cuenta que no era una práctica extraordin­aria, según el delegado.

“Lo que se buscaba, que era una práctica finalmente extraordin­aria para que fuera ser respaldada por estas institucio­nes”, explicó Joel Nochebuena. Recordó, asimismo, que Sedesol “no es la que te dice que aplicaste correctame­nte tu recurso y tuviste efectos al combate a la pobreza. Nosotros revisamos que su proyecto cumpla con las normas que marca el Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social (FAIS) para después mandarlo a México.

“Sedesol quiere aclarar que los 98 millones de pesos que indica el Municipio, no los está avalando esta dependenci­a. Se invitó a los Municipios a que participar­an y si no eran reconocido­s a nivel nacional, se le invitaba a que fueran a escuchar.

“El Municipio está hablando de que Sedesol reconoce la aplicación correcta de los 98 millones de pesos, cuándo no es así”. aclaró el funcionari­o federal, quien desea que queden claras las cosas, para que no se crea que se avalan acciones que ellos no contemplan.

 ??  ??
 ??  ?? Misiva. Un documento firmado por el delegado, reconoce el esfuerzo en el combate a la pobreza.
Misiva. Un documento firmado por el delegado, reconoce el esfuerzo en el combate a la pobreza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico