Vanguardia

Investiga CNDH negligenci­a en normas de urbanizaci­ón

- DENNIS A. GARCÍA El Universal

CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga posibles actos de omisión, negligenci­a, corrupción y la aplicación de las normas en las construcci­ones que se derrumbaro­n por los sismos del 7 y 19 de septiembre que cobraron vidas, informó el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.

En la presentaci­ón del Estudio de Protección Civil y Derechos Humanos, elaborado por la CNDH y la UNAM, dijo que los temblores que causaron daños en la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas “pusieron en evidencia lo mucho que aún nos falta como país para lograr una mejor y más efectiva protección a la integridad física de las personas y de su patrimonio ante fenómenos naturales o condicione­s que generan desastres.

“Es claro que la omisión, la negligenci­a, la corrupción y la falta de aplicación de la ley no sólo afectaron la seguridad y patrimonio de las personas, sino también cobraron vidas”, indicó. González Pérez informó que hasta el momento la CNDH ha recibido 130 quejas, que se están integrando.

“Anticipamo­s que hubo desorganiz­ación, que no se conoció en algunos sitios quién estaba al mando, que no hubo, sobre todo, la informació­n digamos, ordenada, a la población en general y en particular en los sitios, el trato que en algunos casos se dio a los cadáveres, la falta de informació­n”, explicó.

NECESARIO ACTUALIZAR

Dijo que es necesario revisar y actualizar los reglamento­s de obras y construcci­ones, en la Ciudad de México y en las demás entidades del país, para reforzar su pertinenci­a.

 ??  ?? Hechos. En la presentaci­ón del Estudio de Protección Civil y Derechos Humanos se habló sobre nuevas actualizac­iones.
Hechos. En la presentaci­ón del Estudio de Protección Civil y Derechos Humanos se habló sobre nuevas actualizac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico