Vanguardia

Consolidar clúster automotriz es clave en renegociac­ión del TLCAN

SI SE QUIERE ESTADO EN CRECIMIENT­O Llaman legislador­es a negociar las condicione­s que fortalezca­n este sector clave de Coahuila

- ALEJANDRO MONTENEGRO #AUTOMOTRIZ

Tras el inicio de las rondas de negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, (TLCAN) el Congreso de Coahuila exhortará a la Secretaría de Economía a impulsar la consolidac­ión de la industria automotriz como sector exportador a Estados Unidos y Canadá. Dijo que de lo contrario se pondrían en riesgo empleos en la entidad.

En sesión de la Diputación Permanente, el diputado priista Javier Díaz González presentó una proposició­n con punto de acuerdo en el marco del inicio de la renegociac­ión del Tratado de Libre de Comercio que se dio ayer, y solicitó que se pugne por mantener la exportació­n de la industria automotriz.

“Se requiere que en las rondas de renegociac­ión del TLCAN, se puedan acordar condicione­s favorables para mantener la dinámica exportador­a de nuestra industria automotriz hacia Norteaméri­ca. No va a ser fácil, dado la postura inicial sobre este tema del Presidente de Estados Unidos Donald Trump”, indicó el diputado local.

Javier Díaz dio a conocer que de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2020 la producción total en el País superará los 5 millones de vehículos. De esa previsión, alrededor de 2.8 millones de autos deberían tener como destino final los Estados Unidos.

Habremos de estar muy pendientes en la evolución de las negociacio­nes”. Javier Díaz, diputado.

ES DETERMINAN­TE

Recordó que para el estado de Coahuila, el clúster automotriz es uno de los más importante­s entre los diferentes giros de la industria. Señaló que de mantenerse ese libre comercio, no se afectará la viabilidad del crecimient­o y consolidac­ión de la planta automotriz, que con armadoras y fabricante­s de autopartes, es un soporte fundamenta­l en la entidad.

“Nada es más importante en estos momentos para nuestro Estado

que mantener en ascenso la generación de empleos, que son el bien más preciado para las familias, que gracias a una oferta amplia y estable, pueden contar con los ingresos que permiten los niveles de vida que dan a Coahuila y la región presencia en los primeros lugares de bienestar y calidad de vida en el comparativ­o nacional”, indicó el legislador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico