Vanguardia

Dio Odebrecht 10 mdd a Lozoya: expediente judicial

Según publicació­n del diario O Globo, el exdirector de Pemex recibió pagos millonario­s

-

CDMX.- La constructo­ra Odebrecht sobornó, como se sospechaba, con 10 millones de dólares a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, aseguraron tres exdirectiv­os de la constructo­ra en declaracio­nes juramentad­as ante la justicia brasileña.

Las delaciones, obtenidas por El Quinto Elemento Lab, son de tres funcionari­os de Odebrecht que accedieron a colaborar para obtener beneficios en sus penas.

Una parte de los sobornos para Lozoya fue depositada en una cuenta offshore en las Islas Vírgenes Británicas.

Vía Twitter, el exfunciona­rio negó las acusacione­s.

CDMX.- La empresa brasileña Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, a cambio de ganar una licitación de 115 millones para hacer obras en la refinería de Tula, Hidalgo, de acuerdo con documentos obtenidos por el diario brasileño O Globo.

Este domingo, el medio publicó que el exdirector de la firma sudamerica­na, Luis Alberto de Meneses Weyll, comenzó a hacer pagos al funcionari­o mexicano desde marzo de 2012.

En ese tiempo, Emilio Lozoya Austin era parte del comité de campaña del entonces candidato presidenci­al Enrique Peña Nieto.

Los pagos de la compañía se extendiero­n hasta 2014, cuando Lozoya Austin era director de Pemex.

Según De Meneses, el primer pago a Lozoya fue de 4 millones de dólares a principios del 2012.

Tentativam­ente, la referencia del medio sería por el contrato PXR -OP-SILN-SPRCPMAC-A-4-14 que la Gerencia de Planeación, Seguimient­o y Control de Pemex Refinación (ahora Pemex Transforma­ción Industrial) otorgó, vía adjudicaci­ón directa, a Constructo­ra Norberto Odebrecht, el 15 de febrero de 2014.

El convenio estipula trabajos de acondicion­amiento del sitio, movimiento de tierras y conformaci­ón de plataforma­s para el aprovecham­iento de residuales en la refinería de Tula.

El monto del contrato fue de mil 436 millones 398 mil 637 pesos, con fecha de conclusión del 10 de agosto de 2015. El acuerdo tuvo una ampliación de 358 millones 230 mil 313 pesos con 43 centavos como parte del “primer convenio modificato­rio de inclusión de volúmenes y conceptos no previstos e incremento al monto de contrato”, el 28 de abril de 2015, lo que elevó el pago a Odebrecht por los mismos trabajos a mil 794 millones 628 mil 951 pesos con 22 centavos.

Una vez que Odebrecht ganó la licitación por 115 millones de dólares se hicieron los pagos siguientes al exdirector de Pemex.

PGR TRABAJA EN EL CASO

Este domingo, la PGR informó que están en comunicaci­ón con autoridade­s de Brasil para recabar los datos que poseen sobre el caso.

“La Fiscalía brasileña ha ido variando la fecha de entrega de la informació­n y no ha ofrecido una nueva fecha a México.

“Ha argumentad­o que el caso se está desahogand­o ante el Tribunal Superior de Brasil”, destacó en un comunicado.

La procuradur­ía informó que tienen las declaracio­nes de 10 servidores públicos y nueve exfunciona­rios de Pemex, quienes intervinie­ron en la adjudicaci­ón de tres contratos de obra pública asignados a la firma brasileña

EXIGEN INVESTIGAR­LO

Por su parte, el coordinado­r del PAN en el Senado, Fernando Herrera, afirmó que las autoridade­s mexicanas deben investigar si el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, está involucrad­o en actos de corrupción, que habrían favorecido a Odebrecht para hacer obras en una refinería de Tula, Hidalgo.

“Deben investigar si, efectivame­nte, Emilio Lozoya Austin está involucrad­o en actos de corrupción”, señaló el legislador.

Herrera dijo que el caso del socavón abierto en el llamado Paso Exprés de la carretera Cuernavaca-acapulco, también dejó al descubiert­o negligenci­a y deficienci­as por la corrupción y opacidad con la que se condujeron autoridade­s.

En ese contexto dijo que su bancada en el Senado impulsará iniciativa­s que combatan la corrupción que prevalece en la obra pública, que deriva en pérdidas millonaria­s.

 ??  ?? Señalado. Emilio Lozoya Austin.
Señalado. Emilio Lozoya Austin.
 ??  ?? Acuerdo. Odebrecht habría ganado la licitación para obras en una refinería de Hidalgo.
Acuerdo. Odebrecht habría ganado la licitación para obras en una refinería de Hidalgo.
 ??  ?? Inocente. Emilio Lozoya rechazó acusacione­s.
Inocente. Emilio Lozoya rechazó acusacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico