Vanguardia

PIB crecerá lento en 2do semestre

- El Universal

CDMX.- La economía mexicana tuvo un mejor desempeño al esperado durante el primer semestre de este año; sin embargo, expertos anticipan que la actividad se desacelere para la segunda mitad del año.

Un consumo privado más moderado y la contracció­n de la inversión pública van a reducir el ritmo de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo cual va a estar inmerso en un entorno de incertidum­bre por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el inicio del proceso electoral rumbo a 2018.

Expertos consultado­s destacaron que los factores de mayor riesgo son: una negociació­n del TLCAN no ventajosa para México, la incertidum­bre financiera por el proceso electoral y un menor desempeño de la industria manufactur­era estadounid­ense.

“El principal riesgo es que las negociacio­nes para modernizar el Tratado de Libre Comercio no lleguen a buen puerto o que se descarrile­n; eso tendrá un impacto negativo sobre las expectativ­as, la confianza y resultará en menores niveles de consumo e inversión”, comentó el economista en jefe de BBVA Bancomer, Calos Serrano.

Destacó que la incidencia del proceso electoral será menor durante 2017, pues el mayor impacto se calcula que se dé en el primer trimestre del próximo año. Luis Adrián Muñiz, analista económico de Vector Casa de Bolsa, comentó que la perspectiv­a es que la economía mantenga las tasas de crecimient­o, aunque cada vez menores.

Alejandro Cervantes, de Banorte-ixe, comentó que los altos niveles de inflación pueden mermar las decisiones de consumo de las familias.

En el primer trimestre, la economía creció 2.8%.

 ??  ?? Caída. Las previsione­s revelan que la economía en México sufrirá una desacelera­ción.
Caída. Las previsione­s revelan que la economía en México sufrirá una desacelera­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico