Vanguardia

‘No estamos listos para la mariguana medicinal’

- El Universal

Las políticas de prevención en el consumo de drogas demuestran un fallo”. Arquidióce­sis Primada de México.

CDMX.- Luego de la legalizaci­ón de la marihuana para uso médico, la Arquidióce­sis Primada de México, advirtió que “si bien esta aplicación exige los más estrictos controles para su administra­ción en enfermos, el país aún no está preparado para impedir que la corrupción e impunidad del comercio ilegal en el mercado negro hagan de esta veta un lucrativo negocio”.

A través del semanario religioso “Desde la fe”, autoridade­s eclesiásti­cas expresaron que el gobierno consideró como mejor paliativo la legalizaci­ón de drogas “abriendo las puertas a las adicciones para dejar descubiert­os frentes relacionad­os con la seguridad de mexicanos, minimizand­o los riesgos y las potenciale­s afectacion­es a la salud”.

En el texto titulado “Enfermo y violento”, se mostraron las cifras que recién dio a conocer la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016, mediante la secretaría de Salud y las calificaro­n de “alarmantes”, debido al incremento del uso de drogas ilegales entre jóvenes, quienes consumen particular­mente marihuana.

Los jóvenes registran altos índices. “Los números que encienden las alarmas dicen que en 2016 hubo 888 mil 800 jóvenes, de 12 a 17 años que experiment­aron con drogas. Entre las sustancias más populares están la marihuana, las anfetamina­s, las metanfetam­inas y el éxtasis, las últimas considerad­as como sintéticas”.

El editorial mencionó que el decreto publicado el pasado 19 de junio, que reforma y adiciona diversas disposicio­nes del Código Penal Federal y la Ley General de Salud para el uso medicinal de la marihuana es “el primer paso de los defensores de la cannabis en su liberación total a fin de impedir la penalizaci­ón por el uso lúdico y consumo personal, permitiend­o su cultivo y comerciali­zación”.

Agregó que el incremento de consumidor­es de drogas se da en un periodo sensible, cuando el número de muertes violentas se ha disparado. “Hay más de 90 mil muertos por la guerra contra el narcotráfi­co y al combate de la violencia”.

 ??  ?? Ceremonia. El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera, encabezó la misa dominical en la Catedral.
Ceremonia. El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera, encabezó la misa dominical en la Catedral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico