Vanguardia

Alertan por ola de calor en 10 estados del País

INFORMA EL SMN QUE REGISTRAN MÁS DE 30 GRADOS Piden autoridade­s de Salud tomar precaucion­es para evitar enfermedad­es

- El Universal El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 10 estados del País registraro­n temperatur­as arriba de los 30 grados centígrado­s, principalm­ente en la zona sur, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN).

En Oaxaca, Protección Civil emitió una alerta debido a que en el municipio de Nejapa de Madero, en la región de la Sierra Sur, el termómetro llegó a 43 grados centígrado­s.

La dependenci­a detalló que esta misma temperatur­a se registró el 2 y 4 de mayo, mientras en la capital del estado el calor ha oscilado entre los 30 y los 36 grados.

En Yucatán se tiene pronostica­do para este fin de semana temperatur­as entre los 38 y los 42 grados.

Este viernes, los termómetro­s marcaron de 38 a 40 grados centígrado­s en gran parte del estado, sobre todo la zona del sur y centro.

El subdirecto­r de Salud del Ayuntamien­to de Mérida, Antonio Peraza, alertó que durante la época de calor los casos de enfermedad­es gastrointe­stinales aumentan de 10 a 15 por ciento, debido a que las condicione­s climatológ­icas propician las condicione­s para el desarrollo de bacterias en los alimentos.

En tanto, en Chiapas, la temperatur­a llegó a los 43 grados en los municipios de Chicoasén y Villacorzo, ubicados en la costa.

La Secretaría de Salud en Chiapas sugirió que ante los síntomas de golpe de calor, como fatiga, cansancio, agotamient­o, mareos, náuseas o dolor de cabeza se debe acudir al médico y exhortó a los padres de familia no exponer al calor a niños menores de cinco años o adultos mayores.

La dependenci­a informó que se reforzó la vigilancia epidemioló­gica y sanitaria y pidió a restaurant­eros y vendedores ambulantes a extremar medidas de higiene en la preparació­n y conservaci­ón de alimentos.

En Morelos, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia, informó que el registro máximo de calor hasta ha sido de 42.5 grados centígrado­s en el municipio de Amacuzac, colindante con el estado de Guerrero.

“Se han tenido variacione­s en las temperatur­as en estos días; hemos tenido temperatur­as máximas de 41 a 42.5 grados durante el día, sobre todo en los municipios de Puente de Ixtla, Amacuzac, Tlaltizapá­n, Jojutla y Tlaquilten­ango, en el sur del estado”, dijo Valencia Vargas.

En Tabasco, la ola de calor llegó hasta los 41 grados por lo que el Instituto de Protección Civil exhortó a la población a evitar quemar basura, tirar cerillos en predios baldíos o a orillas de carreteras, para evitar incendios de pastizales. CIUDAD VICTORIA, TAMPS.- Leonardo Castillo, de 25 años, presume su fuerza y comenta que, al igual que a sus compañeros de trabajo, no le hace falta ir al gimnasio. “Pero esta vez sí nos tumbó la temperatur­a de 42 grados que se registraba cuando cargábamos el camión con 20 toneladas de naranja. Me deshidraté”.

Leo y sus compañeros son pizcadores de naranja, en el municipio citrícola de Padilla. Desempeñan su trabajo diariament­e a la intemperie, con temperatur­as superiores a los 35 grados.

“El miércoles, en una huerta del ejido Corpus Christi, como a las dos de la tarde me deshidraté, sufrí un golpe de calor y varios de mis compañeros comenzaron a vomitar”, relató Leonardo.

Explicó que su actividad inicia a diario a las 5:00 de la mañana.

“Para cargar un camión con 21 toneladas de naranja se necesitan unos 16 pizcadores y tres desechador­es. Suben la herramient­a al camión y la chamba fuerte comienza como a las 9:30 de la mañana”, narró Leonardo.

-¿Cómo fue el incidente?“Haciendo mi chamba, arriba, entre la naranja, no Leonardo Castillo, agarramos aire. Comencé a sofocarme y la verdad sentí feo, pensé que ya no la iba a contar”, recordó.

-¿Qué tan duro es su trabajo en esta época?“Extenuante. Hay ocasiones que sí me dan ganas de rajarme. Pero cuando hay buena chamba me va bien, gano en promedio de 500 a 700 pesos.

“Otro de los compañeros que se deshidrata­ron, Luis, coincidió en que primero se sintió sofocado y después vomitó.

“Son cosas de la chamba. El calor ha estado muy fuerte”, expresó el pizcador.

El actual ciclo la producción naranjera en Tamaulipas fue de 800 mil toneladas, con lo que ocupa el segundo lugar a nivel nacional.

 ??  ??
 ??  ?? Temperatur­a. Este viernes, los termómetro­s marcaron de 38 a 40 grados centígrado­s en la zona del sur y centro del País.
Temperatur­a. Este viernes, los termómetro­s marcaron de 38 a 40 grados centígrado­s en la zona del sur y centro del País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico